Page 35 - UMH Sapiens 02
P. 35

La misión del astronauta en el es-
        pacio será “romper barreras so-
        ciales para el colectivo diabético
        mundial”,  como  él  mismo  indica.

        Pero además deberá probar en su
        cuerpo las líneas de investigación de
        Enrique Roche a partir de un medidor
        que registrará la frecuencia cardiaca,
        la tensión arterial, los niveles de gluce-
        mia y de insulina, etc. Enrique Roche
        pretende determinar si la gravedad
        afecta  más  a  una  persona  diabética
        o no. “Se espera que influya sobre el
        control de la glucemia  (el azúcar  en
        sangre)”, dice Roche. “Los humanos
        mantienen una postura erguida y la
        lucha  contra  la  gravedad  consumien-
        do nutrientes, entre los cuales está la
        glucosa”, aclara el investigador. Ro-
        che reproducirá en gravedad espacial
        las condiciones del viaje de Feijoo
        para  hacer  la  comparativa.  Además
        realizará una analítica al inicio y otra
        al final para determinar posibles cam-
        bios en parámetros circulantes clave.
        Una vida de superación
        Josu Feijoo padece diabetes tipo I, un
        ataque autoinmune contra las fábricas                                 Josu Feijoo flotando en un ejercicio con Zero G // Feijoo
        de insulina presentes en el organis-
        mo. Su sistema inmunitario reconoce
        a las células beta del páncreas como  sentimiento de paz infinita”, concluye.    Josu Feijoo: “ Es necesaria
        extrañas y como la insulina es insus-  Ahora sus objetivos van más allá,   la financiación para pagar
        tituible  es  necesario  inyectarla  diaria-  quiere cumplir su sueño de niño, quie-
        mente. Su debut en esta enfermedad  re culminar su tarea de aventurero       las investigaciones
        se produjo tras un análisis rutinario,  Peter Pan y viajar al espacio.  Hace  científicas en condiciones”
        cuando solo tenía 23 años. Feijoo ex-  siete años empezó con los semina-
        plica  que  tras  superar    “la  depresión  rios en la NASA. Las pruebas físi-
        inicial” que le produjo esta noticia su  cas y los entrenamientos los lleva a
        vida  cambió,  “ha  cambiado  a  mejor”,  cabo en el Centro Espacial NASTAR  ca supondría un paso adelante para
        afirma rotundamente. Nada le impidió  (USA) y en el Centro Espacial Ruso  la ciencia porque el vuelo espacial
        convertirse en un gran alpinista y cul-  Yuri Gagarin. “Las pruebas físicas son  permitirá comprobar los efectos gra-
        minar las siete cumbres y otros picos  las mismas que para cualquier astro-  vitatorios que se producen en un
        como  el  Mont  Blanc,  Cervino  (Mat-  nauta: en el despegue a 5,2 G, en la  humano  con  diabetes.  Josu  Feijoo
        terhorn) o Eiger, “cada vez subiendo  centrifugadora,  vuelos  con  cañas  de  también  experimentará  los  protoco-
        montañas más altas y más difíciles y  combate Mig-29, etc.”, explica Feijoo.  los  de  los  test  científicos    desarro-
        en cada una de estas etapas, apren-                                     llados  en  la  tierra  para  probarlos.
        dizajes,  adecuando  las  pautas  de  “Para ir al espacio y vencer la fuerza de
        insulina al reto en cuestión”, explica  atracción terrestre y la velocidad de es-  Reto diabéticos Everest
        Feijoo.  Su  gran  reto  ha  sido  el  Eve-  cape de la tierra de 27.500 km/h no hay  El empeño de Feijoo por el control de
        rest.  También ha sido el primer dia-  distinción entre diabético o no”, aclara.  la diabetes va más allá que su futuro
        bético del mundo en llegar a la cima,  Hace seis años Feijoo pagó su viaje al  viaje espacial.  Cuando culminó su pro-
        en mayo de 1998. Cincuenta metros  espacio de la mano de empresas priva-  yecto The Grand Slam (la culminación
        antes de llegar a la cima comenzó a  das españolas del campo energético,  de las siete cumbres y los tres polos)
        “llorar de emoción, de alegría”, explica.  de  telecomunicación,  banca y farma-  decidió poner punto y final a su trayec-
                                            céuticas. A día de hoy busca financia-  toria de alpinista profesional. Mientras
        “Sabía que lo iba a conseguir”, prosi-  ción “para pagar las investigaciones  iba superando objetivos ofrecía confe-
        gue. Cuando llegó a la cima, al prin-  científicas y su prueba en las centrifu-  rencias en centros de diabéticos por
        cipio no se lo creía pero, ¡estaba en  gadoras de los centros espaciales para  toda  España.  Después,  Josu  explica
        el punto más alto del planeta! Se sin-  certificar que están en condiciones de  que  ha  recibido  muchos  emails,  la
        tió  “el  hombre  más  feliz  del  mundo”,  ir al espacio”, cuenta el astronauta.  gente le decía que les había cambiado
        define  el  astronauta.  “Un  sueño  con-                               la vida, que les había dado “un moti-
        seguido, un objetivo conseguido, un  La llegada de esta ayuda económi-  vo por el que perseguir sus sueños”,



                                                                                                       UMHSAPIENS 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40