Page 36 - UMH Sapiens 02
P. 36
concluye el alpinista. Estas buenas casi 300 millones de personas en el Con este servicio será
respuestas le han motivado para dar mundo, según los últimos datos del posible demostrar que
un relevo generacional a otros depor- Atlas de la Federación Internacional
tistas diabéticos: el reto Everest. Ha de Diabetes (FID). El 15% de los dia- si un diabético está bien
pensado en llevar una vez al año a un béticos padecen la de tipo I, que es controlado puede
grupo de diabéticos, de entre 20 y 35 autoinmune. conseguir cualquier reto
años, al campo base del Everest, un
destino que Feijoo conoce muy bien. La agencia Virgin Galactic, a la que
“Este proyecto será posible gracias a pertenece Feijoo, ha informado re-
la telemedicina”, explica el alpinista. cientemente de que las pruebas rea- de Feijoo, como se explica anterior-
lizadas en Mojave han sido positivas: mente, experimentar los protocolos
Con este servicio será posible demos- se ha probado un nuevo motor, de- de los test científicos desarrollados
trar que si un diabético está bien con- sarrollado en los últimos años, para en la Tierra. Después, la reentrada,
trolado puede conseguir cualquier reto el primer cohete híbrido. El siguiente de nuevo riesgo de explosión y por
que se plantee. Con esto Josu Feijoo paso, según el informe, será comen- último aterrizaje.
quiere “mostrar a la sociedad que un zar las pruebas de vuelo con el motor
paciente diabético no tiene ninguna li- SpaceShipTwo. Este vuelo será determinante para
mitación, pero sobre todo, motivar a desarrollar la dieta para futuros via-
los diabéticos jóvenes para que miren El vuelo, que se realizará antes de jes de más duración. “Un astronauta
el futuro con esperanza e ilusión”. Esta finalizar 2013, será un vuelo sub-or- debe hacer las mismas comidas en
experiencia tiene unos 17 días de dura- bital con una duración de seis horas. el espacio que en la Tierra”, comenta
ción y se desarrolla en Nepal, en un en- “Es un viaje como los que se hacían a Feijoo. Eso sí, la comida va liofiliza-
torno único de las montañas del Hima- principios de los sesenta por rusos y da y en sobres. Beber agua es todo
laya, hasta alcanzar los 5.300 metros americanos”, explica Feijoo, “solo se un reto: “En microgravedad al apretar
de altura del Campo Base del Everest orbita la tierra con el transbordador una botella de plástico con agua sa-
espacial ya en desuso”, aclara. Se len burbujas redondas del tamaño de
El vuelo espacial iniciará el despegue a 5,2 G, veloci- una pelota de ping-pong que flotan
Dentro de pocos meses Josu Feijoo dad de escape, riesgo de explosión, y que es difícil atrapar con la boca”,
podrá cumplir su gran sueño. En- después se situarán en una órbita de explica. “Flotar es una sensación ma-
rique Roche podrá aportar nuevos unos 115 km de altura y a partir de ravillosa”, concluye. En pocos meses
datos sobre la diabetes, que afecta a ahí cada uno hará su cometido. El Peter Pan podrá volver a volar.
* Reportaje ganador de la categoría ‘Investigación’ del Concurso de Reportaje Periodístico Ricardo Ortega, un
galardón que patrocina la revista UMH Sapiens.
Feijoo en la cima del Everest con su Sherpa y con Fco. Javier Martin-Sanz, comandante de Iberia // Feijoo
36 UMHSAPIENS