Page 27 - UMH Sapiens 02
P. 27
Ciencia y tapas
La EPSO elabora hamburguesas saludables ricas en fibra
La I Jornada de Ciencia con Tapas sobre alimentación
saludable, fibras y probióticos se planteó como una
actividad interactiva enfocada a la divulgación científi-
ca tapeando y se desarrolló en el Restaurante Roca
de Orihuela. Los profesores de la Escuela Politécni-
ca Superior de Orihuela (EPSO) José Ángel Pérez y
María José Frutos hablaron sobre la importancia de
la fibra en las dietas, mientras compartían con el res-
to de comensales los diferentes manjares del menú:
champiñones rellenos, mini hamburguesa con fibra,
alcachofas rellenas, cucharada de foie caramelizado,
gallo san pedro, gelatina de fresa con probióticos y
una bebida.
La hamburguesa corrió a cargo del Grupo de Indus-
trialización de Productos de Origen Animal del De-
Parte del menú de la Jornada // Cesareo Bas
partamento de Tecnología Agroalimentaria de la Uni-
versidad Miguel Hernández. Estas hamburguesas
saludables poseen hasta un 6% de fibra, lo que las
convierte en uno de los alimentos con porcentaje más
alto de esta sustancia. Una forma de introducir la fibra
soluble en la dieta de los niños y en los precocinados
para prevenir problemas asociados a falta de consu-
mo de fibra, como por ejemplo el colesterol.
Este evento forma parte de las actividades de la “Pri-
mavera Científica” del Museo Didáctico e Interactivo
de Ciencias (MUDIC), organizadas por la UMH, el
Ayuntamiento de Orihuela y la Asociación de Profeso-
res de Ciencias “Hypatia de Alejandría”.
Asistentes y comensales // Cesareo Bas
Investigación Química Orgánica
Nueva editorial electrónica UMH Las propiedades de las ftalocianinas
La Universidad contará en breve con su propia edito- Las ftalocianinas son compuestos de color verde o
rial electrónica y las obras podrán adquirirse a través azul con increíbles características, ya que actúan
de Amazon, iTunes o Google Play. Se trata de un como semiconductores eléctricos de origen orgáni-
servicio pensado para toda la comunidad universi- co y tienen propiedades ópticas que limitan el paso
taria y, como ha explicado Fernando Borrás, vice- de la luz.
rrector de Investigación de la UMH, la editorial estará El investigador almenán Michael Hanack, pionero
activa proximamente. “Si un alumno tiene vocación en su estudio, explicó en el Instituto de Bioingenie-
de escritor y redacta una novela, podrá publicarla a ría de la Universidad Miguel Hernández las múlti-
través de la editorial electrónica de la universidad si ples posibilidades de aplicación de este compuesto,
lo estima oportuno”, ha añadido. entre ellas, al campo de la salud en el tratamiento
Una comisión intelectual será la encargada de eva- contra el cáncer.
luar o seleccionar a los evaluadores de cada obra, La conferencwia estuvo organizada por los profeso-
dependiendo del área temática. Los libros que cuen- res del Área de Química Orgánica Fernando Fernán-
ten con el sello de la editorial habrán pasado por un dez y Ángela Sastre, ambos integrantes del grupo de
proceso de evaluación acorde a su ámbito. investigación Diseño y Síntesis Molecular.
UMHSAPIENS 27