Page 17 - UMH Sapiens 02
P. 17

ejemplo,  desean  averiguar  las ten-
        dencias de consumo de la gente que
        entra a su web y con ello diagnosticar
        las características comunes en los
        productos que se demandan más, así
        como en aquellos que nunca triunfan.
        La principal tendencia que se deriva
        de la aplicación de la Minería de Da-
        tos en las empresas en Internet es la
        oferta cada vez más personalizada de
        productos, especialmente para usua-
        rios registrados. Según Alejandro Ra-
        basa: “Somos previsibles en nuestros
        comportamientos, pero la forma de
        llegar a esa previsión no es el azar,
        es la Minería de Datos”.

        Aunque en sus inicios se trataba de
        una  disciplina  sólo  a disposición  de
        las grandes  multinacionales,  actual-  A. Compañ, decano de la Facultad de Medicina UMH y responsable de la parte médica del proyecto // Borja García
        mente se emplea  una tecnología
        cada vez  menos cara porque se va
        popularizando. De hecho, en el caso
        de las investigaciones en el campo      La minería de datos                Antonio Compañ: “El
        de la Minería de Datos realizadas por   permite averiguar las             principal beneficio es
        el CIO en la UMH, se valora más el                                       para el paciente porque
        tiempo de trabajo invertido en el de-    tendencias que se
        sarrollo del proyecto, que la tecnolo-  esconden tras la cesta de        se reducen las pruebas
        gía aplicada.                                 la compra                    de carácter invasivo”
        Sin inversión pública
        Rabasa expli ca que se ha visto un
        proceso de abandono de la inver-
        sión por parte de las instituciones   postoperatorio en fumadores; son  tware específico que se ha pues-
        en  este  tipo  de  investigaciones.   factores de riesgo que conducen a  to a disposición del Hospital y que
        “Uno de los principales demandan-   una serie de prue bas preoperatorias  almacenará durante algo más de
        tes era el ser vicio sanitario, a través   mínimas que in dican si es seguro  tres meses datos sobre una posi-
        de la Con sellería, pero para seguir   operar. “Se trata de hacer una es-  ble  población  representativa.  Este
        adelante hay que encontrar subven-  pecie de pruebas pre-opera torias a  estudio  piloto  será  el  que  des vele
        ciones y convocatorias pú blicas que   la carta y, según el grupo en el que  finalmente cuál es la población total
        ya no existen”, se lamen ta.        se encuentre el paciente, en traría  necesaria para que los resulta dos
                                            en el preoperatorio completo o en  sean fiables, proceso que puede
        Una de las investigaciones de carác-  el preoperatorio selectivo”,  seña la  durar aproximadamente un año. Si
        ter público que mantiene en estos   Antonio Compañ, responsable de la  así queda demostrado, el siguien-
        momentos la UMH a través del CIO    parte médica del proyecto.         te  paso  será  poner  en  práctica  el
        consiste en una demanda del servi-                                     estu dio tanto en el Hospital de Sant
        cio de  Anestesiología del Hospital   Reducción de pruebas             Joan  como en el  resto  de centros
        de Sant Joan d’ Alacant. Mediante   Tres son las principales ventajas de  de la provincia que pudieran estar
        un estudio se cruzan el historial clí-  la investigación. En primer lugar, el  intere sados.
        nico del paciente y todos los datos   ahorro  que  desde  el  punto  de  vis-
        previos a la entrada en quirófano,   ta económico supondría para un  No todas las aplicaciones de la Mi-
        información  relativa  a incidencias   Hospi tal como el de Sant Joan si se  nería de Datos son de carácter pú-
        en el día de la operación. El objetivo   tie ne en cuenta que, según el pro-  blico. Esta disciplina es también la
        es determinar, de las tres pruebas   fesor Compañ, un estu dio preope-  responsable de las ofertas persona-
        preoperatorias que se hacen siem-   ratorio cuesta unos 150 euros y en  lizadas en los portales de comercio
        pre (placa de tórax, electrocardio-  un hospital medio como éste se  electrónico, gracias a algoritmos
        grama y analítica de sangre), cuáles   realizan unas 15.000 opera ciones  pre dictivos sobre las preferencias
        se podrían haber eliminado sin ries-  anuales. En segundo lugar, el aho-  de los clientes a partir de su nave-
        go para la salud del paciente       rro de espacios, consultas, tiem-  gación. El profesor Alejandro Raba-
                                            pos de quirófano y laboratorio y,  sa insiste en que no se pueden
        Todos los pacientes que tienen que   en definitiva, la optimización de los  hacer responsables de la explota-
        operarse de cirugía programada se   re cursos  disponibles.  Por  último,  ción final de sus servicios, que es
        someten  a una indicación  quirúrgi-  el que Compañ señala como prin-  responsabili dad  de la  empresa.  Lo
        ca  del  cirujano,  que  valora  riesgos   cipal: el beneficio para el paciente,  que sí que ga rantiza es que en todo
        y beneficios de intervenir al pacien-  tanto por la  reducción  de pruebas  momento se cumplen los acuerdos
        te en un momento dado, según sus    de carácter invasivo, como por el  de protección de datos y confiden-
        condi ciones personales y las de su   ahorro en tiempo y dedicación.   cialidad, que son muy rígidos, espe-
        enfermedad. Las alteraciones car-                                      cialmente cuan do se trata de perso-
        díacas por la hipertensión o las res-  La  recogida  de  datos  se  lleva  a  nas, como es el caso de pacientes
        piratorias en pa cientes obesos, el   cabo mediante el uso de un sof-  y hospitales.                         transferencia



                                                                                                       UMHSAPIENS 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22