Page 19 - UMH Sapiens 02
P. 19
Rodríguez Marín: “La crisis
es un conjunto de pérdidas,
sociales e individuales”
sión clínica”, subraya el profesor. De
acuerdo con la Organización Mundial
de la Salud, los trastornos depresivos
unipolares (el trastorno del estado de
ánimo es grave, inmotivado, no des-
encadenado por factores externos)
ocuparon el tercer lugar en la causa
de carga global de enfermedad en
2004 y llegarán al primer puesto en
2030.
En la mayoría de los casos al suicidio
le precede un importante estado de
depresión, que normalmente provie-
ne del fracaso y que está fuertemente
asociado a la pérdida, por ejemplo, de
un ser querido, del empleo, del dine-
ro, de la casa. ¿Y qué es la crisis?, se
pregunta Rodríguez Marín, para se-
guidamente contestar: “Precisamente
esto, un conjunto de pérdidas, tanto Jesús Rodríguez Marín es rector honorario de la UMH // Oficina de Comunicación
sociales como individuales”.
Pero el profesor también subraya que es enseñar a la mayor parte de des- que se reúne, lo que, a su juicio, da
en esta lucha interna ejerce un papel empleados a iniciar una búsqueda de una idea de la magnitud del proble-
muy importante la forma en la que empleo activa. “Se hace, pero habría ma: “Es la primera causa de muerte
la persona maneja la pérdida, algo que hacerlo mucho más”, subraya. Y, en población de 18 a 55 años”.
que dependerá en buena medida de en segundo lugar, el profesor pone en
la personalidad, ya que no todos los valor la necesidad de reciclarse para Respuesta colectiva
sujetos reaccionan igual ante un pro- ver dónde hay otras posibilidades, de “La vergüenza y el sentimiento de
blema. Hay quien tiene la capacidad acuerdo a las capacidades de cada fracaso están firmemente construi-
innata de ver las cosas de forma po- individuo y las del mercado. “El esta- dos en el sistema capitalista, donde
sitiva. Para ilustrar esta personalidad do tiene que ser creativo para fomen- los pobres son fracasados. La sen-
Rodríguez Marín pone como ejemplo tar que las personas estén ocupadas sación de culpa y el aislamiento que
al protagonista de la película La Vida en cosas que son necesarias. Porque genera un sistema que acusa a quien
es Bella, quien ante una situación te- el desempleo genera falta de autoes- no tiene de no haber conseguido el
éxito, unido al desprecio hacia las
rrible, inventa una historia ficticia para tima”, explica el psicólogo.
que su hijo vea la vida desde otro clases populares, pueden ser el cal-
prisma. “Estaríamos ante un optimis- “Resulta fácil hablar, pero es total- do de cultivo para un suicidio”. Con
ta vital que ve la botella medio llena mente comprensible que la situación esta contundencia se manifiesta José
siempre, incluso en situaciones terri- de impotencia que se genera lleve a Copete, miembro de la Plataforma de
Afectados por la Hipoteca (PAH) de
bles. Es algo que naturalmente uno algunas personas a una circunstan- Alicante, quien asegura que si bien la
tiene, pero también lo trabaja”. cia dramática”, añade el profesor. De
la misma manera que subraya que organización colectiva no es milagro-
Herramientas sociales el motivo real de un suicidio es muy sa, sí que ayuda a romper con toda
una serie de estigmas personales y a
“En el caso de una persona que aca- difícil de determinar. En este sentido, conocer situaciones similares.
ba de perder el empleo, la solución no Mª Angustias Oliveras, directora y do-
parte del terreno de la psicología, se cente de la División de Psiquiatría de Para Copete, no es lo mismo ir a ne-
trataría más bien de abordarlo desde la Facultad de Medicina (UMH) expli- gociar con un banco de manera indi-
la política”, explica el psicólogo cuan- ca que en España hay un grupo de- vidual, que respaldado por una pla-
do se le pregunta por las herramien- dicado monograficamente al estudio taforma y reconfortado psicológica e
tas que tiene la sociedad para hacer del suicidio y que éste es ya el 3º año ideológicamente por ésta. El miembro
frente al problema. A su juicio, existen de la PAH explica que cuando una fa-
dos ejes fundamentales. En primer lu- milia afectada se acerca a ellos, lo pri-
gar, que haya oportunidades de reco- José Copete: “La vergüenza mero que intentan es que exponga su
brar el trabajo, pero si eso no es fac- y el sentimiento de fracaso caso delante del resto, dado que en
tible, el esfuerzo deberá de nacer del muchas ocasiones ni siquiera el en-
propio individuo. Por lo tanto, un ele- están firmemente construidos torno más cercano es consciente del ciencias sociales
mento importante según el psicólogo en el sistema capitalista” problema. Es una forma de romper
UMHSAPIENS 19