Page 20 - UMH Sapiens 02
P. 20

José Copete y una de las afectadas de la PAH frente a la oficina de Bankia de la Explanada de Alicante // Borja G. Moya


        con la espiral de “aislamiento, miedo   La relación entre la crisis y   El número de personas que
        y vergüenza” en la que se hallan in-  el aumento de suicidios ha          iban a ser desahuciadas
        mersos.
                                            tomado protagonismo en los          creció de 1 a 150, todos los
        Durante este año 2013, los miem-      medios de comunicación                 casos paralizados
        bros de la PAH han permanecido 75
        días acampados frente a una de las  cante expone que “durante los prime-  plantea de una manera más grave y
        sucursales de Bankia en el centro de  ros años, la crisis fue abordada por  cada vez más gente culpabiliza a los
        la ciudad, días en que los casos de  los medios como si de una catástrofe  bancos, a los gobiernos y a las fuer-
        personas que iban a ser desahucia-  meteorológica se tratara, no se iba  zas políticas que mantienen la actual
        das  y  que  recurrían  a la  plataforma  a la raíz del problema”. El sociólogo  legislación”. Por eso, señala Copete,
        aumentaron de 1 a 150, todos ellos  añade que, a medida que han pasa-   desde la PAH insisten en hablar de
        paralizados. Copete asegura que pri-  do los años, los medios han empeza-  “asesinato  financiero”  y  no  de  suici-
        mero se paraban los desahucios en  do a mostrar más la realidad, aunque,  dios.
        las puertas de las casas pero que  en su opinión, “siguen sin señalar en
        ahora, gracias a la presión y al eco  muchos casos a los verdaderos cul-  Si bien atendiendo a datos esen-
        que se han hecho los medios de co-  pables”. Para Penalva, los medios,  cialmente cuantitativos, no queda
        municación, son capaces de conse-   a través de una cobertura objetiva y  demostrada una relación directa en-
        guir victorias en los juzgados, que se  honesta, sí pueden ocupar un papel  tre suicidio y desahucios o suicidios
        traducen  normalmente  en  prórrogas  de denuncia muy importante al poner  y crisis, otros indicadores, como el
        de los períodos de negociación.     en duda la corriente del capitalismo  índice  de  pobreza  (el  6,4%  de  es-
                                            financiero.                         pañoles se encuentra instalado ya
        Las opiniones son diversas cuan-                                        en la llamada pobreza extrema,
        do se aborda la forma en la que los  Aunque los datos estadísticos toda-  según el  estudio  Igualdad  y  Dere-
        medios  de  comunicación  reflejan  la  vía no demuestran una conexión di-  chos Sociales 2013) evidencian un
        crisis y las situaciones dramáticas  recta,  además  de  resultar  confusos  problema que hace estragos en la
        que esta ocasiona: “El suicidio es  cuando se intentan comparar años  sociedad. Un conflicto en el que la
        contagioso y airearlo en los medios  y cifras, la relación entre suicidios y  solidaridad, la creatividad y la or-
        puede dar ideas e incluso ayudar a  desahucios ha tomado protagonis-    ganización colectiva se muestran
        pasar al acto y a consumarlo, cuando  mo en la agenda de los medios de  como posibles soluciones ante la
    ciencias sociales  a lo mejor era solo un pensamiento”,  comunicación y, para Copete, este  falta de medidas urgentes contra la
        explica la psiquiatra Oliveras. Por su  fenómeno ha resultado esencial en  crisis y contra el conjunto de pérdi-
        parte, Clemente Penalva, profesor de  la  difusión  de  su  causa:  “Gracias  a  das que de ella se derivan, tanto las
        Sociología de la Universidad de Ali-
                                            la atención mediática el problema se  sociales como las individuales.


      20  UMHSAPIENS
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25