Page 31 - Revista Ágora 2021
P. 31

RELATO BREVE





             CONCURSO ÁGORA UMH
             A todos los que amo


             de Loreto Alemañ Juan

             Qué malos tiempos corren. Si echo la vista atrás, solo me consuelan las
             satisfacciones que me habéis dado en la vida. Quisiera haceros un regalo
             a todos y nada que pueda comprarse me convence. Por lo tanto, he decidi-
             do regalaros mis palabras. Palabras que no os suelo decir, pero que desde
             aquí os quiero trasmitir. Vosotros sois TODO para mí. Admiro todo cuanto
             hacéis. Pienso que sois unas buenas personas, que es a lo máximo que se
             puede aspirar en esta vida. Y me gusta pensar que en algo he colaborado
             yo para que sea así.

             ¡Tengo tantas vivencias y buenas experiencias compartidas!

             Casi todos vosotros sois atípicos, alegres y encantadores. Habéis trazado
             un camino que nada ni nadie ha podido torcer. A veces he llorado de fe-
             licidad al compartiros. Y, cuando en ocasiones, por culpa de mis rarezas,
             me comporto de manera extraña, la forma en que me lo hacéis notar y me
             reñís, me emociona. Y he de daros la razón.

             Estaréis pensando: qué rollera y comedianta es. Pues sí, ambas cosas.

             Quisiera que notarais este abrazo que os envío, aunque no os lo pueda dar.

             Os quiero, os admiro y solo deseo que llegue el día de nuestro reencuentro.







        La historia principal -y si es posible única-, el nú-  gan los cubiertos… ¿nos sabrá igual ese cocido?
        mero de personajes y de lugares conforman el
        esqueleto. A partir de aquí ya no hay límites, la   Aunque no se puede dar una pauta, pero si es útil
        creatividad y la original está en cada persona, si   para empezar, el ejercicio puede concretarse en
        bien se esperan aspectos fundamentales: redac-  el modelo ‘1-3-3’: una historia, tres personajes,
        ción adecuada, control de la gramática, ortogra-  tres lugares. Según se sienta el escritor más có-
        fía, procurar no abusar de frases largas, aumen-  modo puede romperlo en el futuro: imaginemos
        tativos o diminutivos, uso adecuado de puntos y   dos historias, dos personales, dos lugares… Es
        seguido y puntos a parte. Si estos elementos no   importante que todos los personajes tengan su
        están cuidados, aunque la historia sea original,   función o su historia. No es práctico crear perso-
        dificultarán la lectura, la harán lenta, farragosa,   najes que no aportan nada. Confunden al lector
        incómoda. Como ejemplo, pensemos en ese sa-  y distraen de la historia.
        brosísimo cocido madrileño que nos sirven en un   Con estas breves pautas ya se puede empezar a
        restaurante. De repente descubrimos huellas de   trabajar. ¡Adelante!
        dedos sucios en el borde del plato, la comida se
        derramó un poco en la mesa cuando se sirvió, la           Fotografías: lavozdegalicia.com; Wikipedia
        mesa cojea y todavía esperamos a que nos trai-
                                                                              Montserrat Jurado Martín

                                                                                        ÁGORA  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36