Page 23 - Revista Ágora 2021
P. 23
ENTREVISTA A ILDEFONSO HERNÁNDEZ
¿Cree que el asesoramiento técnico fue suficien- ¿Cómo describiría la situación actual de las
te? áreas de salud?
En España tenemos capacidades intelectuales R. El servicio de salud está muy afectado. Los
y técnicas muy altas, pero no tenemos las ins- sanitarios tienen que tratar otras enfermedades
tituciones necesarias para ponerlas al servicio y debemos cuidarlos para evitar la transmisión.
de la sociedad. Todos los sectores del Gobierno
deberían trabajar de una forma de rendición de
cuentas, ya que la situación es preocupante.
Sistema sanitario bueno, pero lento
¿Está nuestro sistema sanitario lo suficiente-
mente equipado para resolver otra pandemia si-
milar?
Nuestro sistema sanitario tiene un buen capital
humano. Me preocupa la situación de las uni-
versidades privadas ya que pueden cambiar el
sistema de especialidades. Cuando se aprobó
la Ley del Tabaco en la Comisión del Congreso,
propuse que subieran el precio del tabaco. No lo
tuvieron en cuenta y cuando pregunté al respec-
to me contestaron: “se nos ha olvidado”. El au- ¿Cómo valora los datos autonómicos?
mentar el precio contribuye a que la gente fume La Comunidad Valenciana ha sido una de las
menos, se eviten enfermedades y se reduzcan mejores. Contamos con unas estructuras públi-
las visitas al centro de salud. cas muy buenas, con efectos a largo plazo que
nos han ayudado mucho. Hubo una recaída en
Navidad, hemos tenido fiestas, pero con poco
impacto y se puede considerar que la población
ha sido la protagonista. Es necesario hacer po-
líticas de prevención en salud, ya que la política
es una medicina a gran escala y las decisiones
importantes se toman en política.
La UMH y la pandemia
¿Qué está haciendo la Universidad Miguel Her-
nández en temas de salud y pandemia?
La Universidad ha seguido en todo momento las
En 2011 se aprobó la ley del juego, ya que éste es indicaciones de la Generalitat. Ha hecho lo que
un cáncer entre la juventud, pero el Reglamento tenía que hacer y ha tomado las medidas opor-
se ha hecho ahora… ha tardado diez años. No se tunas, ha organizado cursos de formación. etc.
ha reflexionado sobre las consecuencias. Pero no hemos sido muy activos. Falta inercia y
puede que comunicación. Actuamos en corrillos
¿Se está consiguiendo reducir la transmisión? aparte y a veces ni nos conocemos.
Ha costado, pero se está consiguiendo. Tene- ¿Se han desarrollado investigaciones especia-
mos que cambiar cosas y costumbres, aunque les: ¿origen del virus, transmisión, vacunas, etc.?
se diga que hay que guardar las distancias en-
tre personas, ponerse las mascarillas… etc., te- La Universidad tiene grupos activos a todos los
nemos que ser más responsables y cumplir las niveles. Hay grupos punteros en enfermedades
normas. Esta responsabilidad se echa de menos infecciosas que están aportando todo lo que
especialmente en los jóvenes, ya que es donde pueden para hacer una labor esmerada.
más crecieron los contagios.
ÁGORA 23