Page 19 - Revista Ágora 2021
P. 19
CINE
REPORTAJE
Pioneras en el cine
Mujeres que se hicieron un hueco en los inicios de la industria
Aunque todavía queda camino para alcanzar como directora realizó el primer largometraje de
la igualdad en el cine de hombres y mujeres y, la historia del cine: El Mercader de Venecia en
salvando su presencia como actrices, que en 1918. Llegó a tener como ayudante de dirección
muchos casos las relega a papeles secunda- al mismísimo John Ford.
rios que acompañan al protagonista masculino,
se puede decir que actualmente se está traba- Elena Jordi y Helena Cortesina
jando por alcanzar cuotas dignas de equilibrio. María Montserrat Casals, más conocida por Ele-
Por este motivo, merece la pena hacer un alto na Jordi nació en Barcelona en 1882 y murió en
y echar la vista a través para conocer algunas 1945. De estanquera en el Paralelo de Barcelona
precursoras. consiguió ser artista de vodevil, llegó a trabajar
Y la primera fue la francesa Alice Guy (1873 - con Margarita Xirgu, y a actriz de cine y directora.
1968). Su padre la formó para que fuese secreta- Fue la primera directora de cine española al dirigir
ria. Y ese fue su primer trabajo cuando entró en Thais. Un cortometraje basado en la ópera de Ju-
la Compañía General de Fotografía, que acabaría les Massenet donde ella es la protagonista.
siendo del gran inventor León Ernest Gaumont. Helena Costesina, valenciana nació en 1903, fue
Dentro de la empresa, aunque siguió siendo bailarina, actriz de cine y teatro y directora, aun-
secretaria, casi en secreto, fue aprendiendo al que para eso tuvo que convertirse en producto-
manejo del cinematógrafo. Y sobre todo tuvo la ra. Ningún hombre apostó por ella. A pesar de
perspicacia de darse cuenta de que este aparato todo rodó una película llamada Flor de España
inventado por los Lumière podía servir para dar o La Leyenda de un torero en 1923. La epidemia
espectáculo. Por eso realizó la primera película de gripe del 1918 la apartó del espectáculo y sal-
de ficción de la historia del cine El Hada de los vo alguna aparición en los años 20, fue olvidada
repollos, con el argumento de que los niños na- hasta su muerte en 1984.
cen de los repollos y las niñas de las rosas.
Fuentes: Concepción Martínez Tejedor: Directoras Pioneras
La segunda mujer, de alguna forma tiene que ver en el Cine Español. Wikipedia.
con ella, aunque es americana. Se llamó Lois
Weber y vivió entre 1881 y 1939. Como actriz José Jurado
fue dirigida por Blaché, esposo de Alice Guy, y
ÁGORA 19