Page 17 - Revista Ágora 2021
P. 17
Etapa contemporánea
Y así llegamos a 1991 en el que el Ayuntamiento
de Elche decide comprar la Sala del Gran Teatro
menos el pasaje de entrada, viéndose obligado a
realizar una entrada por la calle lateral que, ésta
sí, sigue manteniendo el nombre de Kursaal. Cir-
cunstancia que se mantiene en la actualidad.
El Ayuntamiento realiza una gran remodelación
por mediación de los arquitectos ilicitanos To-
más y Manuel Martínez Blasco, reinaugurándo-
se, con la presencia de la Reina de España, Sofía
de Grecia, en el año 1996. Y convirtiéndose en
una referencia cultural de la ciudad de Elche con
una programación estable.
el cine, se siguen realizando también represen- Es un teatro a la italiana, es decir un gran arco
taciones teatrales, conciertos e incluso mítines separa el proscenio de la sala de espectadores
políticos. En 1940 se cambia el nombre de Kur- con forma de herradura, y entre ambos, está el
saal por el de Gran Teatro. foso de la orquesta.
En el año 1957, por razones ajenas a la actividad Actualmente, el Teatro dispone de patio de bu-
cultural, el edificio pasa a la propiedad de una en- tacas, zona de palcos, y dos anfiteatros. Con un
tidad financiera: la Caja de Ahorros del Sureste total de 780 plazas.
de España, junto con el local anexo de El Casino Fuentes: En Pedro Ibarra: Historia de Elche. Página 322.
de Elche. Y así se mantendrá hasta el año 1970, Alejandro Ramos Forqué, Historia de Elche páginas 431, 432,
en el que lo compra la empresa de Luis Martínez 433 y 477. Pedro Félix Jover. Memoria Digital de Elche. Anto-
Sánchez, que continúa, lógicamente con su acti- nio Baile Rodríguez. La Rella nº. 33, páginas 235-236.
vidad cinematográfica y teatral.
Concha Vacas
ÁGORA 17