Page 120 - Libro Plan Estratégico CIAGRO-UMH 2025-2028
P. 120
Plan Estratégico CIAGRO-U MH 2025 - 2028
*Manter una única cuenta de Línkedin
Crecimiento de la comunidad digital. Cantidad de nuevos usuarios/seguidores alcanzados a Nº de usuarios/seguidores por cada una de las redes sociales Informe de métricas nativas de cada red social: LinkedIn Analytics, Twitter Analytics, (CIAGRO-UMH)
través de las publicaciones en redes sociales. gestionadas Mensual/Trimestral Instagram Insights, etc *Tasa de crecimiento de usuarios del 50%
anual
Número de publicaciones en redes sociales. Cantidad de publicaciones (científicas o no) Nº de posts/mes por plataforma: LinkedIn, Twitter, Instagram, ≥ 3 publicaciones semanales por cada
Mensual/Trimestral Informe de métricas nativas de cada red social
realizadas en redes sociales según planificación preestablecida. etc. RRSS
(Nº de conversiones / Nº Total de visitantes o clics en la
campaña) x 100
Siendo:
Tasa de Conversión de Campañas Digitales. Mide el porcentaje de usuarios que realizan una *Número de Conversiones: Cantidad de personas que realizaron ≥10% de conversión (considerado un
acción relevante en respuesta a una campaña digital, en comparación con el total de usuarios
la acción objetivo (por ejemplo, completaron un formulario o Mensual/Trimestral Informe de métricas nativas de cada red social buen rendimiento en sectores B2B como
Tráfico RRSS que interactúan con ella. Esta acción puede ser una suscripción a newsletter, descarga de descargaron un documento). el agroalimentario.
contenido, solicitud de información o contacto.
*Número Total de Visitantes o Clics en la Campaña: Total de
usuarios que llegaron a la página de conversión desde la
campaña (puede medirse en Google Analytics, Meta Ads,
(Nº interacciones totales / Nº total de seguidores) x 100 Informe de métricas nativas de cada red social sabiendo que:
Siendo: *Alto engagement (> 30%): La audiencia interactúa activamente con el contenido, lo que
Tasa de Engagement en Redes Sociales. Mide el nivel de interacción del público con el *Nº interacciones totales = Suma de "me gusta" (likes), indica una estrategia efectiva.
contenido publicado por el CIAGRO UMH. Este indicador refleja el grado de conexión y comentarios, compartidos (shares), guardados (saves), clics en Mensual/Trimestral *Engagement medio (10%-30%): La interacción es moderada, pero hay margen de mejora ≥10% nteracción del público con los
compromiso de la audiencia, permitiendo evaluar la efectividad de la estrategia de contenidos enlaces y reproducciones de video, según la plataforma. en la calidad del contenido o frecuencia de publicación. contenidos publicados en redes sociales.
en plataformas digitales.
*Nº total de seguidores = Número total de seguidores en la red *Bajo engagement (< 10%): Poca conexión con el público; se deben ajustar formatos,
social en el momento de la medición. temas y estrategias de promoción.
≥ 2 videos anuales
Cantidad de videos divulgativos producidos y visualizaciones obtenidas. Nº videos y visualizaciones Mensual/Trimestral Conteo de número de videos y visualizaciones
≥ 1.000 visualizaciones por video
*((Tráfico web actual - Tráfico web previo) / Tráfico web previo) x
Tasa de captación de tráfico web. Porcentaje de aumento en el tráfico web derivado de 100 Mensual/Trimestral Informe de Google Analytics, para medir el tráfico desde redes sociales hacia la web. ≥ 25% de incremento anual en la tasa de
campañas digitales. captación de tráfico web
*Nº de visitas únicas en las web
Tráfico Web
El KPI de Posicionamiento SEO se calcula a partir de la posición
Posicionamiento SEO (Ranking en Google de palabras clave relacionadas con CIAGRO). Mide media de las palabras clave seleccionadas en los motores de
la posición promedio en los resultados de búsqueda de Google para un conjunto de palabras búsqueda: Mejorar en ≥ 5 posiciones el ranking de al
clave estratégicas relacionadas con el CIAGRO UMH, su actividad y su ámbito de Mejora del SEO =[ (Posición media anterior - Posición media Mensual/Trimestral Informe de métricas nativas de cada red social menos 3 palabras clave estratégicas en 1
especialización (agroalimentación, sostenibilidad, innovación tecnológica, etc.). El objetivo es actual) / Posición media anterior ] x 100 año .
mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico al sitio web del instituto. Siendo:
*Un valor positivo indica una mejora en la visibilidad.
1 1. 3 Crear y ejecutar una estrategia marketing tradicional u “offline”
(Número total de menciones en medios) / (Periodo de tiempo
analizado)
Cobertura Mediática. Número de apariciones en medios de comunicación tradicionales Se puede desglosar en categorías específicas: Informe de resultados obtenido a través de:
(prensa, radio, TV). Mide la cantidad y calidad de menciones del CIAGRO UMH en medios de *Menciones en prensa escrita (número de artículos en *Google Alerts y herramientas de monitoreo de medios (Meltwater, PressReader, ≥ 12 menciones anuales en medios de
comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) durante un periodo periódicos y revistas). Mensual/Trimestral MyNews, Kantar Media. comunicación (1 mención por mes en
determinado. Permite evaluar el impacto y visibilidad de las estrategias de comunicación en *Menciones en radio (número de entrevistas o menciones en *Revisión manual de prensa, radio y televisión (seguimiento interno o a través de clipping promedio).
los medios externos. programas). de medios).
Mkting tradicional *Menciones en televisión (número de apariciones en
informativos o programas).
Cantidad de materiales físicos impresos y distribuidos. Mide la cantidad de materiales físicos
de marketing producidos e impactados en la audiencia objetivo, asegurando que los recursos
impresos (folletos, pósters, revistas, Merchandising, etc.) lleguen de manera efectiva a los Nº de materiales impresos y distribuidos Mensual/Trimestral Conteo de material -
grupos de interés del CIAGRO UMH.
2 2.1 Mejorar la excelencia investigadora del instituto para lograr sellos de excelencia (Severo Ochoa, etc)
*Informe de producción científica del CIAGRO-UMH
Cantidad de artículos publicados en revistas indexadas (Scopus, JCR, Nature, Science, etc). Nº de publicaciones en revistas Q1/Q2 Trimestral/Semestral *Bases de datos bibliográficas: Scopus, Web of Science, Google Scholar. ≥20 artículos anuales
*Declaraciones de investigadores y repositorios institucionales.
% de publicaciones en colaboración = (Nº de publicaciones en *Informe de producción científica del CIAGRO-UMH
Publicaciones Cantidad de publicaciones en colaboración con otras instituciones nacionales o colaboración nacional o internacional / Nº total de Trimestral/Semestral *Bases de datos bibliográficas: Scopus, Web of Science, Google Scholar. 60% del total de publicaciones
científicas internacionales.
publicaciones) x 100 *Declaraciones de investigadores y repositorios institucionales.
*Informe de producción científica del CIAGRO-UMH
Cantidad de publicaciones con un número elevado de citas. Nº publicaciones con "X" citas Trimestral/Semestral *Bases de datos bibliográficas: Scopus, Web of Science, Google Scholar. ≥20 publicaciones con más de 50 citas
*Declaraciones de investigadores y repositorios institucionales.
Reconocimientos o premios obtenidos por investigadores del instituto. Nº de reconocimientos o premios Trimestral/Semestral Conteo de premios 2 premios anuales
Reconocimientos
Cantidad de investigadores de excelencia nacionales o extranjeros (RIC, Ramón y Cajal,
Margarita Salas, Plan GenT, Starting grant,…) Nº de investigadores de excelencia Trimestral/Semestral Repositorio institucional CIAGRO-UMH -
2 2.2 Mejorar la capacitación y formación de los investigadores
Número de actividades de formación organizadas. Cantidad de cursos, seminarios o talleres
Nº actividades de formación organizadas Semestral Informe de actividades de formación organizadas ≥4 formaciones anuales
impartidos para PDI.
(Número de investigadores formados / Total de investigadores) x
Porcentaje de investigadores que han aprovechado la formación Semestral Informe de actividades de formación organizadas ≥85% de aprovechamiento
100
≥40 Predoctorados
Cantidad de doctorandos y postdoctorados. Nº de doctorandos y postdoctorandos Anual Conteo de doctorandos y postdoctorados. ≥15 Postdoctorados
(Número de doctorandos o postdoctorandos formados / Total de
Porcentaje de doctorandos/postdoctorados que han aprovechado la formación doctorandos o postdoctorandos) x 100 Anual Informe de actividades de formación organizadas ≥85% de aprovechamiento
Formación
Cantidad de investigadores con estancias de investigación en centros de investigación Nº de investigadores con estancias en otros centros Anual Informe de actividades de formación organizadas ≥5 estancias anuales
nacionales e internacionales
Nivel de satisfacción de los asistentes a los programas de formación Porcentaje de satisfacción de los asistentes Post-formación Informe de actividades de formación organizadas ≥85% de satisfacción alta en encuestas
Cantidad de investigadores certificados en habilidades específicas relacionadas con la
investigación y gestión (IA, LCA, Estadística avanzada, Escritura científica, Gestión de Nº de investigadores certificados Anual Informe de certificaciones -
proyectos de investigación).
Cantidad de tesis leídas en doctorado REToss. Nº Tesis leídas Anual Conteo de tesis -
Tesis Cantidad de menciones internacionales en tesis doctorales. Nº menciones internacionales en tesis Anual Conteo de menciones internacionales en tesis -
Cantidad de tesis industriales. Nº tesis industriales Anual Conteo de tesis industriales -
Porcentaje de investigadores con contratos permanentes. (Investigadores con contratos permanentes / Total de Anual Conteo contratos permanentes -
investigadores) * 100
Retención
Tasa de retención de talento investigador. Porcentaje de investigadores que permanecen en (Investigadores retenidos / Total de investigadores) * 100 Anual Informe retención de talento -
el instituto tras un período determinado.
2 2.3 Asistir y participar de forma activa en congresos, eventos y foros
Participación en eventos y ferias de interés a las que asisten investigadores para alcanzar el
objetivo genereral de CIAGRO-UMH. Cantidad de eventos y ferias relevantes en los que se ha Nº eventos y ferias en las que se participa. Anual Informe de participación en eventos ≥13 eventos y ferias anuales
participado.
Número de investigadores de CIAGRO que han participado Nº investigadores que participan Anual Conteo de investigadores que participan ≥30
Mkting tradicional
Número de ponencias orales en eventos nacionales e internacionales. Nº de ponencias orales Anual Conteo de ponencia orales ≥20 ponencias orales anuales
Número de conferencias plenarias, ponencias invitadas o mesas redondas en eventos Nº de conferencias plenarias, ponencias invitadas o mesas Anual Conteo… 5-10 conferencias plenarias o ponencias
nacionales e internacionales. redondas invitadas anuales .
2 2.4 Organizar eventos propios que posicionen al instituto como un referente en sostenibilidad, economía circular e innovación.
*Plan de eventos previstos ≥4 eventos para externos (1 de ellos de
Cantidad de eventos para externos organizados por el instituto. Nº de eventos Mensual
*Informe de eventos organizados por CIAGRO-UMH ámbito internacional)
Total de participaciones en congresos y foros organizados por
Nº de asistentes a eventos para externos Post-evento Conteo de participantes ≥20 participantes por eventos
CIAGRO-UMH
Mkting tradicional
Nivel de satisfacción de los participantes. Valoración promedio de satisfacción de los Promedio de puntuaciones de encuestas de satisfacción. Post-evento Encuesta satisfacción de los participantes ≥85% de satisfacción alta en encuestas
asistentes.
Número de recursos publicados post-evento. Cantidad de materiales y recursos generados y Nº de recursos publicados. Post-evento Conteo de recursos publicados
publicados después de los eventos.
3 3.1 Aumentar la captación de fondos mediante proyectos competitivos, así como convenios y contratos con empresas.
Cantidad de proyectos de investigación competitivos activos. Mide la cantidad de proyectos Nº de proyectos con financiación pública (nacional o
de investigación competitivos en curso en los que el CIAGRO UMH participa o lidera. Se centra internacional) en ejecución. *Declaraciones de investigadores
en programas de alto prestigio como Horizonte Europa, ERC, Plan Nacional de I+D+i y otros * Indicar los proyectos que han obtenido financiación y están en Anual *Informes de investigación y transferencia. ≥15 proyectos anuales
programas internacionales y nacionales de financiación pública. fase de ejecución, diferenciando el tipo de programa.
Cantidad de proyectos liderados por el CIAGRO en convocatorias internacionales. Mide la
capacidad del CIAGRO UMH para captar financiación internacional y liderar proyectos Número total de proyectos en los que el CIAGRO es coordinador *Declaraciones de investigadores
estratégicos en programas altamente competitivos como Horizonte Europa, PRIMA, LIFE, en programas internacionales de financiación competitiva. Anual *Informes de investigación y transferencia. ≥1
Interreg, y otros fondos internacionales.
*Declaraciones de investigadores
Proyectos financiados en convocatorias competitivas regionales, nacionales e internacionales. Nº de proyectos financiados Anual *Informes de investigación y transferencia. ≥600.000€
Cantidad de propuestas presentadas a convocatorias regionales/nacionales Nº propuestas enviadas a convocatorias regionales/nacionales Anual *Declaraciones de investigadores 85
Financiación *Informes de investigación y transferencia.
competitiva
Ingresos obtenidos en convocatorias públicas *Declaraciones de investigadores
Total financiación aprobada en convocatorias regionales/nacionales Anual -
regionales/nacionales *Informes de investigación y transferencia.
Tasa de éxito en convocatorias regionales/nacionales. Porcentaje de propuestas aprobadas *Declaraciones de investigadores
sobre el total de propuestas presentadas. (Propuestas aprobadas / Propuestas presentadas) x 100 Anual *Informes de investigación y transferencia. ≥30% de propuestas aprobadas
116