Page 8 - POST-C Verano 2021
P. 8

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        idea en una pandemia que puede cambiar nuestra
        vida en muchos sentidos y lo hace para participar en
        el proceso de transformación que sólo ha empezado:
        mientras volvemos a la normalidad, que estará en al-
        gún lugar entre el pasado que recordamos y el futuro
        que esperanzamos, PostC nace para que, confinados
        o no, podamos informarnos seriamente sobre el cri-
        men, sus causas, sus contextos, sus matices, sus trata-
        mientos, sus impactos y efectos, pero también sobre
        la justicia penal y sus límites, sus consecuencias, sus
        efectos directos e indirectos. Crimen, ciencia y socie-
        dad contados digitalmente por los que lo estudian y
        para todos aquellos a los que les preocupa e interesa.

        Referencias:

           BUNGE, M. (2017). Elogio del cientificismo. Pam-
        plona: Ediotrial Laetoli.

           CHALMERS, A. (1992). La Ciencia y cómo se ela-
        bora (Traducción de PÉREZ SEDEÑO, E.). Siglo XXI
        de España Editores.

           DIEGUEZ,  A.  (2020).  ¿Existe  el  ‘método’  científi-
        co? Filosofía y ciencia en el siglo XXI. El Confidencial,
        16/06/2020. Puede consultarse en: https://blogs.el-
        confidencial.com/cultura/tribuna/2020-06-16/me-
        todo-cientifico-filosofia-ciencia_2639264/

           LÓPEZ OTIN, C. (2016). El insoportable peso de la
        levedad científica. Claves de razón práctica, (249),
        12-21.

           PERDIGUERO-GIL, E. (2016). Historia de la Cien-
        cia y Periodismo Científico: una relación necesaria
        y fructífera. Ciencia y Periodismo. Una es de Marte
        y otra es de Venus. XV Jornadas Internacionales de
        Innovación en Periodismo 2019. Elche: Editorial de
        la Universidad Miguel Hernández de Elche.






























                                                            8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13