Page 49 - POST-C Verano 2021
P. 49
CUADERNO DE VERANO POSTC 2021
tes oficiales (policiales y judiciales) y han sido elabo- abiertos como servicios esenciales) en reemplazo de
rados aquí para la finalidad de este análisis. otros servicios comerciales o bancarios, muchos de
los cuales estaban clausurados.
Es bien sabido que España tiene, en general, un
bajo nivel de delincuencia en el marco de los países Al contrario, los delitos que tienen lugar en el
europeos (Cid, 2020). Estas bajas tasas de criminali- espacio «cibernético» experimentaron un enorme
dad se ejemplifican a continuación a partir de tres ti- crecimiento durante el encierro. Los ciberdelitos
pos de delitos (correspondientes a 2017): delitos con- asociados a la violencia doméstica también habrían
tra la propiedad, homicidio y robo de vehículos. La aumentado en general; aunque en esos meses se
unidad de comparación serán las detenciones por presentaron menos denuncias directamente en las
cada 100.000 habitantes. La tasa de criminalidad comisarias, se observó en cambio un incremento
contra la propiedad en España fue de 144 en 2017 de las llamadas telefónicas a los servicios de emer-
(el país europeo con mayor tasa por estos delitos fue gencia y de las intervenciones policiales en contex-
Bélgica, con 167). En cuanto a los homicidios, la tasa tos familiares. Aun así, algunos ciberdelitos sexuales
más alta de Europa fue la de Letonia, con un valor y de género habrían disminuido. En particular, los
de 5,6 homicidios anuales por cada 100.000 habi- asesinatos de pareja disminuyeron en España en
tantes. En cambio, España se calculó una tasa de esos meses, desde una media previa de 4-5 asesina-
0,7 homicidios al año por cada 100.000 habitantes, tos mensuales a un total de 5 asesinatos de pareja
que se encuentra entre las más bajas de Europa y producidos durante los tres meses de encierro. No
del mundo. En cuanto al delito de robo de vehícu- obstante, por lo que se refiere a determinados deli-
los, la tasa más alta de la UE fue la de Luxemburgo, tos económicos y otros de cariz cibernético, todavía
con 328 robos por 100.000 habitantes, con contrasta es pronto para conocer sus posibles magnitudes y
drásticamente con la de España, que fue de 69. efectos, como también suceda probablemente con
ciertos delitos sexuales (intra-familiares y comunita-
¿Qué sucedió con la delincuencia durante el pri- rios), ya que muchos de ellos suelen conocerse de
mer confinamiento y la aplicación de medidas ex- forma demorada.
traordinarias de control de los desplazamientos y las
relaciones sociales, entre abril y junio de 2020? Era Otros tipos delictivos como las estafas, el «pi-
fácil presuponer que los importantes cambios pro- shing”, el acoso cibernético, el grooming, el sexting,
ducidos en la dinámica social, en cuanto a la inte- la difusión de «malware», los delitos de odio en línea,
rrupción de la producción industrial, el comercio, la y los engaños y «noticias falsas» habrían aumentado
disminución radical de los viajes y los intercambios debido al incremento del uso de las comunicaciones
turísticos, podrían resultar en una disminución glo- por medio del ordenador y las redes sociales obser-
bal de las tasas de criminalidad (Redondo, 2015; Stic- vado en estos meses de confinamiento. El “ciberes-
kle y Felson, 2020). Y, en efecto, los datos de la Poli- pacio” se ha convertido en la nueva realidad del prin-
cía española reflejan una reducción generalizada de cipal intercambio social: un volumen tan elevado de
algunos delitos durante dicho período. Por ejemplo, ciber-interacciones probablemente haya favorecido
los delitos callejeros decayeron abruptamente, hasta el incremento de estos delitos (Miró, 2012; Redondo,
en un 80%, incluidos todos los delitos asociados con 2015).
las actividades de ocio y turismo. Así, probablemen-
te esta disminución de los delitos puedo haber sido La Policía Nacional española publicó el 1 de mayo
una consecuencia directa del cierre generalizado de de 2020 un informe que compara, en primer lugar,
los lugares de entretenimiento y de la ausencia casi las tasas de delincuencia denunciada entre 2019 y
absoluta de turistas. Asimismo, el dramático descen- 2020, para dos intervalos temporales definidos: del 1
so de personas que utilizaban el transporte público al 13 de marzo y del 14 al 31 de marzo (para 2020, an-
(metro, autobús, trenes) también se asoció con una tes del confinamiento y durante el mismo). Los datos
reducción significativa de la delincuencia en estos muestran un aumento de la delincuencia en 2020
contextos. Las infracciones relacionadas con la con- del 8% en el primer período (todavía sin confina-
ducción también disminuyeron considerablemente miento) y una disminución del 73,8% en el segundo
durante el encierro (hasta un 80%), en probable aso- (con confinamiento), en contraste con los mismos
ciación con la caída radical del tráfico rodado. períodos temporales de 2019. La policía de Catalu-
ña también informa que durante el encierro la tasa
En cambio, otros delitos no decayeron, sino que de delitos denunciados disminuyó en un 80,3% con
variaron en su topografía para adaptarse a las cir- relación al mismo período de 2019. En contraposi-
cunstancias sociales de la pandemia. Por ejemplo, ción a ello, una vez finalizado el confinamiento, se
durante el confinamiento el narcotráfico ha improvi- observó un claro aumento de la criminalidad, aun-
sado nuevos procedimientos de distribución y venta que no al mismo nivel de delincuencia que había en
de drogas (utilizando para ellos servicios de mensa- de 2019 – sólo hasta la mitad de ese nivel anterior –
jería, taxistas…). Asimismo, algunos robos se canali- (Mossos d’Esquadra, 2020).
zaron a farmacias y supermercados (que estaban
49