Page 11 - Revista Ágora 2021
P. 11
El Tarot, el Oráculo infinito
¿Cuál es el origen del Tarot? El Tarot, tal como
lo conocemos hoy, se debe a la reconstrucción
que efectuó el maestro Alejandro Jodorowsky
junto con Phippe Camoín. Africa Quirant Vacas,
doctora en Historia, narra las vicisitudes del Ta-
rot, el oracúlo infinito. Tan amado y denostado
en nuestros días como lo fue en sus principios.
Se gesta en el Mediterráneo Oriental cruce de
camino entre oriente y occidente. Su origen fue
cultural. La nostalgia por su retorno se manifies-
ta popularmente en diferentes manifestaciones en la ciudad de Marsella, de ahí Tarot de Marse-
artística y como gran ejemplo el himno de Elche.
Origen del barrio de San José
Con la construcción de una pequeña ermita en
el siglo XVI, se inicia la creación de lo que hoy
conocemos como el Barrio de San José. Así lo
explica el divulgador cultural Josué Cerdán Co-
llado, que añade que en el margen derecho del
Vinalopó, los agricultores árabes trabajaban la
tierra. En 1678 se inició la obra del Convento
Franciscano y el Raval de Santa Teresa en 1705.
lla. Data del siglo XIV y es copia fidedigna de las
miniaturas medievales. Es la unión y confluencia
de la magia pagana subyacente en tres grandes
religiones monoteístas: cristiana, judía y mu-
sulmana. Se utiliza como medio de consulta e
interpretación de hechos (presentes, pasados o
futuros). Es una baraja de naipes que se basa en
la selección de cartas, que interpreta el lector de
las mismas. Se distribuye en 78 cartas, de las
cuales 22 de ellas son arcanos mayores y los 56
restantes arcanos menores. La palabra ‘arcano’
proviene del latín arcanum, que significa miste-
rio o secreto.
Cafés con Cultura recoge algunas de las apor-
taciones más significativas de las conferencias
Cafés con Sabiex, organizadas por Ascensión
Castelló y Concha Urbán alumnas de las AUNEX
de la UMH. En total doce charlas que acercan la
Se continuó con varias famosas infraestructuras cultura a todo aquel que esté interesado. Gene-
como la Capilla de la Orden Tercera, el puente de ralmente son presenciales, pero por las caracte-
Santa Teresa , el Cuartel de Caballería o también rísticas de la pandemia, este año han sido todas
la Torre de Síuri, además del Via Crucís. Todos online. Si quiere compartir este momento de
son elementos que se pueden encontrar en el café para saciar su curiosidad con temas varia-
primer plano de Elche. Con la desamortización dos o simplemente quiere recibir más informa-
de Mendizábal y la salida de los franciscanos ción de la actividad, puede contactar en el email
del convento, se crea el hospital de San José en cayetanaurban@gmail.com.
1841. Con el tiempo se abandonó y a finales de
los 80 se rehabilitó y se creó la Biblioteca Central Fuentes fotografías: www.damadeelche.me , https://www.
elche.es/ , https://culturacolectiva.com/
y el Archivo Municipal.
Concha Urbán Abadía
ÁGORA 11