Page 10 - 2022 TOMO I (v2)
P. 10
el Edificio Noria II y en el de la Biblioteca y Salón de Actos, todos ellos en el campus de Orihuela‐
Desamparados.
También, se incorporan otras dotaciones presupuestarias en equipos e instalaciones para
mejorar la eficiencia energética y la descarbonización, ampliar las infraestructuras y el mobiliario,
además de las inversiones bibliográficas con una dotación especifica de casi un millón y medio para las
bibliotecas de los campus y otra contribución para material docente, de carácter plurianual, que se
aproxima al medio millón de euros.
En cuanto a la metodología seguida para sus dotaciones, se ha tenido en cuenta la
transversalidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las diferentes facultades, escuelas,
departamentos, institutos, servicios y oficinas, con unas previsiones, directamente vinculadas a estos
objetivos, que superan los 30 millones de euros, desglosados en catorce líneas de acción. Por primera
vez, se ha creado una dotación de 50.000 euros para desarrollar durante el 2022 un presupuesto
participativo entre la comunidad universitaria y se han incorporado al presupuesto las dotaciones
basadas en el plan estratégico de subvenciones, aprobado por el Consejo Social.
Las modificaciones en las Normas de Ejecución y Funcionamiento del Presupuesto 2022, así
como el Catálogo de servicios y productos ofertados por los Servicios de esta Universidad mediante
sus Tasas y Precios Públicos, que acompañan al Presupuesto, tienen como objetivo mejorar aquellos
aspectos de la gestión económico‐presupuestaria que han de apoyar el cumplimiento de los proyectos,
haciendo más eficiente el uso de los recursos disponibles y ordenando la información presupuestaria
y las competencias en la materia, y actualizando la misma con los cambios producidos durante el
ejercicio anterior.
En resumen, la UMH presenta para 2022 un presupuesto que contribuye al crecimiento
económico, conjugando esta política con la eficiencia en el uso de los recursos disponibles
actualmente, y manteniendo los niveles de calidad en docencia, investigación y servicios. Se trata de
un presupuesto realista y social que trasfiere a la sociedad, a través de la comunidad universitaria,
recursos para mejorar la situación derivada de la pandemia, que cumple con el principio
presupuestario de estabilidad, así como con los compromisos de nuestra Universidad con la sociedad,
con sus profesionales y afronta los retos presentes y futuros de las instituciones de educación superior,
con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la excelencia. En este momento de incertidumbre y
complejidad es más necesario que nunca contar con un Plan Plurianual de Financiación para las
universidades, que permita establecer una adecuada planificación presupuestaria a medio y largo
plazo, y transmita seguridad financiera, para afrontar aquellas necesidades que la sociedad demanda
de nuestra institución universitaria.
Firmado electrónicamente por:
Juan José Ruiz Martínez. Rector.
2022 10 | Página