Page 24 - UMH Sapiens 34
P. 24

Diccionario                                           de la UMH Victoria Valls Jiménez explica que las vacunas modernas
                                                               son productos farmacéuticos elaborados para reproducir los antígenos
         ciencia-castellano:                                   que se hallan en las cubiertas de virus y bacterias. Ante la negativa
                                                               de muchas personas a vacunarse o a inmunizar a sus hijos durante la
                                                               pandemia de COVID19, la profesora de Inmunología de la UMH Esther
         los objetivos de Desarrollo sostenible                Caparrós Cayuela argumenta que, además de desarrollar rápidamente
                                                               vacunas seguras, “la ciencia ha demostrado que la vacunación es una
                                                               herramienta de prevención fantástica, que funciona [y que] no querer
          J
         . osé Rafael D´Elia Castillo / Patricia López Barceló
                                                               vacunar es una decisión individual con impacto colectivo, una decisión
                                                               egoísta e ignorante”.

             l lenguaje científico tiende a ser más preciso que el coloquial. A   Garantizar una educación inclusiva, equitativa
             veces, incluso, es muy diferente. La palabra ‘teoría’ no significa   y de calidad y promover oportunidades de
             lo mismo para una física que para una detective. Miss Marple      aprendizaje para todos
        Eo Enola Holmes especulan sobre los posibles motivos de un
         culpable; infieren, a partir de pistas o hechos, una conclusión sobre   TICMOTECA NATUREXPI
         el caso que investigan; y exponen su teoría de qué pudo pasar. Para
         Marie Curie o Donna Strickland, una teoría como la de la relatividad es   La educación es un derecho fundamental y par-
         una ley, algo demostrado, que sirve para predecir ciertos fenómenos   te esencial en la vida de todo ser humano. En
         observables.                                                          su tesis doctoral Espacios educativos innovado-
                                                               res y sostenibles, la doctora en Medio Ambiente y Sostenibilidad de
         Además de esto, hay conceptos cotidianos que tienen mucho que   la UMH Isabel Montiel Vaquer definió cómo deberían ser los espacios
         ver con las ciencias, bien experimentales o sociales, que creemos   educativos del futuro: un lugar bien dotado de conectividad (TIC), con
         que comprendemos pero con frecuencia usamos mal. A continuación,   mobiliario versátil (MO), donde se cuidan la temperatura, los colores y
         presentamos una serie de términos de todas las ramas de la ciencia
                                                               la acústica (TECA). Estas características, unidas a elementos como la
         que presentan alguna relación con los Objetivos de Desarrollo Soste-
                                                               luz, la ventilación y las vistas hacia la naturaleza (NATUR) posibilitan que
         nible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.   se celebren exposiciones grupales o individuales (EXPI). La TICMOTECA
         ¿Cuántos conoces?                                     NATUREXPI es el aula pensada para una educación sostenible.
                         Poner fin a la pobreza en todas las partes del mundo  Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas
                                                                               las mujeres y niñas
                         Pensión de jubilación                                 Empoderamiento

                         La pensión de jubilación es la prestación eco-
                         nómica de la Seguridad Social que perciben los        El empoderamiento es un proceso que preten-
                         trabajadores cuando la solicitan alcanzada una        de la participación plena, la actuación cons-
                         determinada edad (65 años) y si reúnen una            ciente y la presencia activa de las mujeres en
                         serie de requisitos relacionados con los años         todas las dimensiones o campos de la vida. La
         cotizados y con la situación de alta en la Seguridad Social. La cuantía   profesora de Antropología Social y directora de la Unidad de Diversidad
         percibida dependerá de la situación de cada trabajador. Así la define   de la UMH, Purificación Heras González, explica que ello supone tomar
         el proyecto Street Law, el diccionario de términos legales de la Clínica   decisiones asumiendo que hay elecciones y eligiendo entre ellas en
         Jurídica de la UMH, que dirige la profesora de Derecho Civil Cristina   base a sus intereses, objetivos y procesos, contando con los recursos
         López Sánchez.  En España hay 6,25 millones de personas jubiladas   (políticos, sociales y humanos) necesarios para hacerlo. El empodera-
         que reciben una pensión, según datos de julio de 2022 del Ministerio   miento hace referencia a una dimensión individual y colectiva, así como
         de Trabajo y Economía Social. El profesor de Análisis Económico de la   a la transformación social de las relaciones desiguales de poder entre
         UMH Juan Pablo Juárez Mulero explica que el sistema de pensiones   mujeres y hombres.
         está basado en la solidaridad intergeneracional en el que juega un pa-
         pel muy importante la disciplina fiscal, es decir, que todos - empresas y
         ciudadanos- coticen por trabajar y paguen sus impuestos.              Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sosteni-
                                                                               ble y el saneamiento para todos
                         Poner fin al hambre                                   Fitorremediación
                         Alimento transgénico                                  El catedrático de Edafología y Química Agrícola
                                                                               de la UMH Raúl Moral Herrero define la fitorre-
                         Gracias a los avances de la ingeniería genética,      mediación como una técnica de descontamina-
                         se pueden manipular los genes de frutas y ver-        ción biológica del suelo. Aprovecha la capaci-
                         duras para hacerlos más resistentes o incluso   dad de algunas plantas y microorganismos asociados para absorber
                         inmunes a diferentes amenazas como sequías o   y acumular contaminantes, incluso para convertirlos en compuestos
         plagas. El profesor de Genética de la UMH Pedro Robles Ramos explica   menos tóxicos. Por ejemplo, con fitorremediación se han podido recu-
         que a los alimentos modificados genéticamente que incorporan genes   perar 9.253 metros cuadrados de suelo contaminado con residuos de
         externos se les conoce como ‘alimentos transgénicos’. La legislación   la producción del aceite en Toledo, mediante el proyecto Life Regrow en
         europea actual no solo considera transgénicos estos alimentos, sino   el que participaba la UMH.
         también aquellos cuya propia secuencia de ADN haya sido modificada
         mediante las nuevas técnicas CRISPR-Cas, aunque no incorporen genes
         externos. No solo se pueden modificar cultivos alimentarios, los billetes   Garantizar el acceso a una energía asequible, segura,
         de euro que utilizamos están hechos con algodón transgénico. En Espa-  sostenible y moderna para todos
         ña solo se cultiva un transgénico, un maíz creado para resistir las plagas
         de un insecto, que se destina al consumo animal.                      Holografía

                         Garantizar una vida sana y promover el bienestar para   El catedrático de Óptica de la UMH Antonio
                         todos en todas las edades                             Fimia Gil, quien ha trabajado en este campo
                         Vacuna                                                desde 1980, define la holografía como la téc-
                                                                               nica mediante la cual se puede almacenar toda
                                                               la información asociada a una onda electromagnética, es decir, su am-
                         Una vacuna es una preparación que estimula   plitud y su fase. Mediante un proceso de interferencia entre una onda
                         la producción de anticuerpos con la intención   objeto, cuya información se desea almacenar, y una onda de referencia,
                         de generar inmunidad contra una enfermedad.   generamos el holograma, que debe registrarse en un material fotosen-
                         La  primera  vacuna  denominada  como  tal  se   sible como, por ejemplo, emulsiones fotográficas, fotopolímeros o una
         empezó a utilizar en 1796, contra la viruela. Desde entonces, y en   cámara CCD. Sus aplicaciones van desde el registro de imágenes 3D,
         particular a partir de finales del siglo XIX, las vacunas han salvado mi-  hasta la microscopía holográfica o el análisis de ensayos no destructi-
         llones de vidas. La profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública   vos. También, en la fabricación de elementos ópticos holográficos, que
                                                               se emplean en el campo de los concentradores solares.

       24  umhsapiens
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29