Page 28 - UMH Sapiens 01
P. 28
TRANSFERENCIA
G.
Moya
Diferentes actividades deportivas en la UMH. Abajo izquierda: Eduardo Cervello, director del CID Borja
Perseguir la
adherencia al deporte
El cuerpo técnico del Elche C.F. y tenistas de élite como Juan Carlos Ferrero acuden
al Centro de Investigación del Deporte de la UMH para mejorar su rendimiento
Borja G. Moya nistas -como pueden ser los cuá- mano. Por otra parte, la docencia,
El Elche C.F. está pulverizando driceps y los isquiotibiales- y un ya que los profesores combinan
récords durante la temporada isocinético -que mide si hay una sus clases en la licenciatura de
2012/2013 y si a algo es debido, compensación a diferentes velo- Ciencias de la Actividad Física y
además de a sus jugadores y cidades-, se elaboran balances del Deporte (CAFD) con el Máster
cuerpo técnico, es al trabajo con que miden cuál es la ratio más en Rendimiento Deportivo y
el Centro de Investigación del De- adecuada para que un futbolista
porte (CID) en la UMH. Desde este pueda evitar una lesión. El CID destaca por
centro se facilita información al combinar investigación
club sobre parámetros físicos que Para Eduardo Cervello, prepara-
posteriormente los preparadores dor físico del tenista Juan Carlos aplicada, docencia y
físicos utilizan para su labor dia- Ferrero durante cuatro años y ac- transferencia científica
ria con los jugadores. tualmente director del CID, son
tres los pilares fundamentales Salud, además de cursos para
Mediante un trabajo de progra- que hacen que el centro sea com- personas fuera del ámbito univer-
mación isocinética se valora si parable al de otros países euro- sitario.Y, por último, el trabajo de
existe una compensación entre peos. En primer lugar, la transferencia con diferentes orga-
los diferentes segmentos muscu- investigación aplicada, que rela- nismos públicos y privados, a los
lares para prevenir lesiones. A ciona diferentes ciencias básicas que se les da asesoramiento cien-
través de un dinamómetro, una (Biomecánica, Fisiología, Psicolo- tífico y tecnológico. De hecho,
máquina que mide fuerzas entre gía del Deporte, aprendizaje o gracias a la transferencia en este
los músculos agonistas y antago- control motor) y el movimento hu- ámbito, algunos deportistas de
28