Page 4 - ANUARIO
P. 4

Prólogo




               Profesor  Domingo Orozco Beltrán
               Vicerrector de Investigación. Universidad Miguel
               Hernández








                      El Master Universitario en Investigación en Medicina Clínica inició su andadura en 2010,
               por lo que ya ha alcanzado la mayoría de edad, habiendo cumplido en este curso 2020/2021, 10 años
               de historia. Felicidades a todo el equipo de profesores que lo hace posible cada curso y especialmente
               a su director el Profesor Javier Fernández por mantener viva la llama.


                   La investigación es un parte fundamental de la atención sanitaria pues ayuda a la toma de deci-
               siones clínicas de manera objetiva y permite alcanzar altos niveles de calidad. Puede haber servicios
               clínicos que no investiguen, pero todos los servicios que realizan actividades de investigación son reco-
               nocidos por su atención clínica de calidad.


                   La atención sanitaria experimentó un notable avance con la llegada de la  Medicina Basada en la Evi-
               dencia (MBE), que se desarrolla  como consecuencia de la variabilidad en la práctica clínica basada más
               en la experiencia y en la tradición que en datos objetivamente analizados. La MBE ha permitido que
               los resultados de la investigación lleguen a la práctica clínica para mejorar la atención a los pacientes
               individuales. Los profesionales deben conocer los niveles de evidencia de las actividades clínicas que
               realizan y priorizar aquellas con mayor nivel de evidencia, sobre aquellas otras que carecen de pruebas
               objetivas del beneficio aportado al paciente.


                   Las intervenciones sanitarias deben valorarse desde una triple perspectiva como indica la estrategia
               Triple Meta (Triple Aim): La eficacia (resultados clínicos), la eficiencia (costes) y los resultados percibidos
               por el paciente, patient reported outcomes (PROs, (calidad de vida, satisfacción, reacciones adversas).
               La mayoría de las investigaciones se centran en los resultados clínicos, pero estos a su vez están con-
               dicionados por sus costes y por los resultados que el paciente percibe.


                   El Master Oficial de Investigación en Medicina Clínica cumple los dos objetivos fundamentales que
               persigue la universidad: impartir conocimiento y ayudar a generarlo. El presente anuario es una muestra
               más de las iniciativas del Master dirigidas a mejorar la difusión de la ciencia.


                   Diez años de formación en investigación clínica impartida por este Master Oficial, a más de mil mé-
               dicos de diferentes especialidades, ha contribuido y sigue contribuyendo a realizar una medicina más
               eficaz, más eficiente y más humana.



                                                                                                                4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9