Page 8 - 2023 TOMO I
P. 8
material docente, además de las inversiones bibliográficas con una dotación especifica de más
de un millón y medio para las bibliotecas de los campus y las aportaciones para tecnologías de
la información (TIC`S), con una dotación de carácter plurianual que se acerca a los dos millones
de euros. Junto a los proyectos indicados, en el Presupuesto de 2023 se prevé un incremento
en algo más del 8,3% en las dotaciones destinadas al fortalecimiento y profesionalización de
los recursos humanos, tanto docentes y de investigación, como de administración y servicios,
para consolidar y estabilizar plazas, así como para favorecer el desarrollo de la carrera
profesional.
Las líneas presupuestarias destinadas a nuestro estudiantado crecen sustancialmente,
alcanzando una subida del 18%, hasta los 3,8 millones, entre ellas todos los diversos programas
de Becas, ayudas y prácticas que la UMH pone a su disposición, como: los de matriculación,
comedor, movilidad, doctorado, IRIS, transporte, cooperación, entre otros.
La UMH aumenta en un 19%, alcanzando casi 1,5 millones, la cuantía de los encargos que serán
desarrollados a través de su Fundación (FUMH), con la gestión del Parque Científico, el apoyo
al emprendimiento y acciones de multilingüismo para su comunidad universitaria,
proyectando sus actividades, también, en los campus de Sant Joan d’Alacant, Orihuela y Altea.
La financiación de las acciones recogidas en el presupuesto de gastos procede principalmente, un
año más, de las aportaciones de la Generalitat Valenciana, que ha actualizado en un 3% la subvención
ordinaria, ha reconocido una compensación por los Costes derivados de la aplicación de Normativas
Estatales y Autonómicas (CNEA) que la UMH ha asumido en estos últimos años con recursos propios y
que asciende a 4 millones, una dotación próxima a los 2,5 millones para la mejora de las condiciones
laborales del personal universitario en aplicación del futuro Convenio Colectivo, y una compensación
por la reducción del precio público de las matrículas universitarias adicional del 10% para el curso
2022/2023. Con los compromisos avanzados por la Generalitat Valenciana tras las últimas
negociaciones, se recoge dotación presupuestaria de 3 millones de euros que se espera se concreten
en los primeros meses del año 2023, que garantizan la cobertura de los gastos corrientes y de personal,
aún en una situación de cierta incertidumbre con las dotaciones definitivas, que vendrán
condicionadas por la futura aprobación del Plan Plurianual de Financiación, que actualmente está en
fase de negociación y sobre el que no se han precisado aspectos importantes, como su montante final.
En cuanto a la metodología seguida para sus dotaciones se ha continuado con la definición de las
líneas de acción de los Centros, Departamentos, Institutos, Servicios y Vicerrectorados, orientados a
los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Además, se ha consolidado el presupuesto participativo,
iniciado en 2022, con una dotación de 50.000 euros para desarrollar proyectos de interés que decida
la comunidad universitaria con su participación.
En resumen, la Universidad presenta para el ejercicio 2023 un presupuesto moderado adaptado a
la compleja realidad, con altas dosis de incertidumbre económica, que modestamente contribuye al
desarrollo económico, y aplica con eficiencia el uso de los ajustados recursos disponibles manteniendo
los niveles de calidad en docencia, investigación y servicios. Se trata de un presupuesto realista, que
8 | Página Presupuesto