Page 18 - 2022 TOMO I (v2)
P. 18
2.‐ ESTADO DE GASTOS:
La evolución del Estado de Gastos respecto al ejercicio anterior, siguiendo la Clasificación
Económica, es la que se resume por capítulos en el siguiente cuadro:
AÑO AÑO %
CAPITULOS 2021 % 2022 % 2022/2021
Capítulo 1: Gastos de Personal 66.597.149,30 60,94 69.423.437,37 57,64 4,24
Capítulo 2: Compra de Bienes y Gts. Fto. 25.786.830,15 23,60 27.401.024,05 22,75 6,26
Capítulo 3: Gastos Financieros 146.145,80 0,13 73.137,83 0,06 ‐ 49,96
Capítulo 4: Transferencias Corrientes 5.358.624,28 4,90 7.679.986,89 6,38 43,32
Capítulo 5: Fondo de Contingencias 211.400,00 0,00 0,00 0,00
GASTOS CORRIENTES 98.100.149,53 89,77 104.577.586,14 86,82 6,60
Capítulo 6: Inversiones Reales 9.174.848,21 8,40 14.037.807,86 11,65 53,00
Capítulo 7: Transferencias de Capital 33.000,00 0,03 33.000,00 0,03 0,00
GASTOS DE CAPITAL 9.207.848,21 8,43 14.070.807,86 11,68 52,81
Capítulo 8: Activos Financieros 2.000,00 0,10 2.000,00 0,00 0,00
Capítulo 9: Pasivos Financieros 1.974.283,90 1,81 1.801.157,38 1,50 ‐ 8,77
OPERACIONES FINANCIERAS 1.976.283,90 1,81 1.803.157,38 1,50 ‐8,76
TOTAL GASTOS 109.284.281,64 100,00 120.451.551,38 100,00 10,22
En el Estado de Gastos se integran los créditos precisos para satisfacer las obligaciones exigibles,
los gastos necesarios para el funcionamiento de los servicios y demás gastos diversos, cuya financiación
mediante el Presupuesto de Ingresos justifica la efectiva nivelación del Presupuesto; relacionando a
continuación los principales datos por capítulos del Presupuesto de 2022:
El capítulo 1º de la clasificación económica del Presupuesto de Gastos, “Gastos de Personal”
asciende a 69.423.437 euros, representa las obligaciones previstas en materia de personal, tanto
las ya definidas, como las nuevas, incluyendo las cotizaciones sociales.
En términos relativos, esta cuantía supone respecto al total del presupuesto el 57,64% y, como
puede observarse en el cuadro anterior, el aumento respecto al ejercicio 2021 es del 4,24%,
producido por el incremento de las retribuciones en la cuantía de los trienios y demás
complementos a devengar en 2022 del personal de la Universidad, la consolidación del
reconocimiento de quinquenios de docencia y sexenios de investigación del PDI laboral, el
reconocimiento del complemento por acreditación a Catedráticos, la consolidación del
reconocimiento del Complemento de Carrera Horizontal del PAS, las dotaciones presupuestarias en
previsión de la necesidad de provisión de plazas (PDI‐PAS), y el reflejo presupuestario para financiar
el desarrollo de los Planes de Estabilización del Personal Laboral y de la Progresión Vertical del
Personal Funcionario, considerándose las implicaciones de la normativa vigente en materia de
personal, así como la aplicación de directrices autonómicas y estatales en materia de acción social.
2022 18 | Página