Page 8 - 2021-TomoI
P. 8
incremento de complementos derivados del crecimiento vegetativo (trienios y demás
complementos a devengar en 2021), reflejo presupuestario para financiar el desarrollo
de los Planes de Estabilización del Personal Laboral y de la Progresión Vertical del
Personal Funcionario, dotaciones presupuestarias en previsión de necesidad de
provisión de plazas (tanto para el PDI como el PAS), dificultades en la aplicación de las
aportaciones de la universidad al Plan de Pensiones del Personal y la congelación de los
beneficios sociales; todo ello, en el marco del mantenimiento de medidas de contención
de gastos vigentes para las Administraciones Públicas, pasando a representar el 60,94%
del Estado de Gastos del Presupuesto, significando un aumento del 3,12% respecto al
año anterior.
2. Se produce una contención de los gastos corrientes de funcionamiento, tanto los del
ámbito central, como los descentralizados, manteniendo un sistema de asignación
eficiente de dotaciones presupuestarias a Servicios, Oficinas y Unidades
Administrativas, así como un incremento en dotaciones adicionales por el Plan de
Eficiencia y Ahorro en los gastos corrientes, en el que se detallan un conjunto de
medidas y acciones con plazos concretos para cada una y que abarcan prácticamente
todas las áreas: contratos, servicios, suministros, trabajos externos, tecnologías, etc. Se
mantiene el Plan de Racionalización del Gasto (Central de Compras), y de la Inversión
en la Mejora en la Eficiencia y Reducción del Consumo (electricidad, consumo de agua,
…), de acuerdo con el compromiso de esta Universidad de mantener un
comportamiento sostenible y responsable.
El presupuesto de 2021 incorpora un conjunto de acciones y proyectos en distintos ámbitos
de actuación. Se relacionan, a continuación, algunos de ellos.
a) Las líneas presupuestarias destinadas a los estudiantes, tanto con financiación aportada
por la Universidad como con recursos del Estado y de la Generalitat Valenciana disponen de
una dotación próxima a los 3,5 millones de euros, con un crecimiento por encima del 3%
respecto a este ejercicio. Entre sus líneas principales se incluyen todos los programas de
becas a estudiantes para su matriculación, familia numerosa, discapacidad, movilidad,
comedor, transporte universitario, así como para la colaboración del estudiantado en las
actividades de la Universidad, la organización de la Semana de la Ciencia y la Tecnología y
otras acciones diversas para favorecer la inserción laboral.
b) Las dotaciones destinadas a la Investigación, coordinadas por el vicerrectorado de
Investigación, superan los 6 millones y se desarrollan en diferentes líneas de fomento y
apoyo a la investigación como la iniciación a la investigación, los contratos pre y
postdoctorales, las ayudas a la adquisición de equipamiento científico-técnico, la
cofinanciación de diferentes ayudas externas y el apoyo a la formación de personal
investigador.
Además, la Universidad participará activamente, con sus grupos de investigación, de todas
las oportunidades de financiación de proyectos autonómicos, nacionales y europeos que le
permita seguir intensificando su labor de investigación, y en particular, con los aspectos
vinculados con la situación sanitaria producida por la pandemia de la COVID-19.
8 | P á gi na Presupuesto