Page 119 - POST-C Verano 2021
P. 119

CUADERNO DE VERANO POSTC 2021


        mos evidencia de solapamiento. Por un lado, tene-     mientras que en los departamentos del sur ocurre lo
        mos ciertos datos con respecto al papel de la sero-   contrario. Otros autores realizan observaciones simi-
        tonina en el suicidio y en la conducta agresiva en  lares en otras regiones y se va extendiendo la idea de
        general, sobre todo la impulsiva. Sabemos que bajos  un antagonismo entre el suicidio y el homicidio. Se
        niveles del metabolismo de la serotonina  5-HIAA en  observa, por ejemplo que el homicidio es más fre-
        líquido cefalorraquídeo se asocian a conducta suici-  cuente en las regiones del sur de Europa y el suici-
        da. Pero también a conducta agresiva en general y  dio más frecuente en las regiones del norte. Hacia
        a homicidio (Lidberg y cols, 1985; Zalsman y Apter,  1880 destacan dos autores, Enrico Morselli y Enrico
        2002; Stanley y cols., 2000).                         Ferri, que dan forma a la “ley doble”: las tendencias
                                                              al suicidio y al homicidio son antagónicas entre sí en
           Por otro lado, en el aspecto clínico, este estudio  el cuerpo social pero son paralelas dentro del indivi-
        de seguimiento de sujetos que han cometido ho-        duo, donde nacen y se desarrollan bajo la influencia
        micidio en Suecia encuentra un alto riesgo de sui-    de las mismas causas.
        cidio a corto plazo que persiste toda la edad adulta
        (Jokinen y cols 2009). Los autores concluyen: “El ho-    Observan que el suicidio aumenta con el nivel
        micidio es un fuerte predictor de futuros suicidios y  educativo mientras que el homicidio se asocia al
        mecanismos biológicos similares pueden estar invo-    analfabetismo. Con respecto a la religión, el suicidio
        lucrados en la criminalidad violenta y el comporta-   es más frecuente entre protestantes y el homicidio
        miento suicida.”                                      entre católicos. Y con respecto a las clases sociales,
                                                              el suicidio es más frecuente en clases altas y el homi-
        LA TEORÍA DE LA CORRIENTE DE LA VIOLENCIA LE-         cidio en clases bajas. Para Ferri y Morselli, las causas
        TAL                                                   del homicidio y del suicidio serían las mismas y el
                                                              impulso básico es a matar a alguien pero las con-
        Breve introducción histórica                          diciones del ambiente llevarían a que se expresara
                                                              de una forma u otra. En sociedades más pacíficas,
           Aunque, como decía más arriba, la visión predo-    que repudian la violencia (o en clases sociales altas),
        minante actualmente es que el suicidio es un pro-     ese impulso se volvería hacia adentro dando lugar al
        blema de salud pública relacionado con los trastor-   suicidio.
        nos mentales y el homicidio como un delito y una
        ofensa contra la sociedad, la realidad es que existe     Durkheim aceptó por un lado que Ferri y Morselli
        una larga tradición teórica que se remonta al siglo  estaban en lo cierto y que hay una relación inversa
        XIX con Enrico Ferri y Enrico Morselli, que considera  entre el suicidio y le homicidio pero también se ob-
        que el suicidio y el homicidio son dos formas alterna-  servó que había excepciones y, a veces, ambos po-
        tivas de expresar la agresión o la violencia. Esta visión  dían aumentar -como en situaciones de catástrofe
        desaparece durante décadas para reaparecer en el  económica- o disminuir .como en las guerras. Pare-
        libro Suicide and Homicide, de Henry y Short, (Hen-   ce que fue Durkheim el que usó, para referirse a la
        ry y short, 1954), un clásico de la criminología. Pos-  teoría de Ferri y Morselli, la analogía que compara la
        teriormente, esta concepción desaparece de nuevo  violencia en una sociedad con una corriente de agua
        para resurgir en el libro de Unnithan y cols. (Unni-  que puede circular por dos canales, de manera que
        than y cols, 1994) que recomiendo a los interesados  si el agua va hacia un canal disminuye la cantidad de
        en el tema y del que tomo este repaso histórico.      agua que circula por el otro.
           Retrocediendo más en el tiempo, podríamos en-
        contrar la idea de que el suicidio y el homicidio son    Henry y Short en 1954 introducen el avance en la
        dos expresiones del mismo fenómeno en San Agus-       teoría de que existen una fuerzas de producción  de
        tín,  en la  Ciudad  de Dios,  donde  considera  que el  la corriente de violencia y unas fuerzas de dirección.
        suicido es matarse a sí mismo y el mandato divino  Las fuerzas de producción son las que determinan la
        es no matarás. Por ello, el suicidio está tan prohibi-  fuerza o el caudal de la corriente. Si el caudal de la
        do como matar al vecino. En lengua inglesa, antes  violencia no aumenta, entonces si se expresa como
        de que el término suicidio entrara en circulación en  suicidio, disminuye la tasa de homicidios, y viceversa.
        1662, se hablaba de self-murder o auto-homicidio y  Pero si en una sociedad los factores de producción
        se catalogaba dentro del felonius homicide. El suici-  de la corriente aumentan, entonces tanto suicidio
        dio se diferenciaba de otros homicidios solamente  como homicidio pueden aumentar a la vez. La causa
        porque la víctima era también el perpetrador.  Resu-  última de la violencia sería la frustración, la incapa-
        miendo mucho, la visión del homicidio y el suicidio  cidad de la personas para conseguir sus objetivos.
        era moral, ética y legalmente equivalente.            Pero la frustración puede expresarse como suicidio
           En el siglo XIX, en los años 1820-1830, una serie de  o  como  homicidio  dependiendo  de  otros  factores.
        autores franceses como Gerry de Champneuf em-         Henry y Short identifican dos factores fundamenta-
        piezan a observar que en los departamentos france-    les: el estatus y la fuerza/intimidad de la relación. Su-
        ses del norte de Francia hay pocos asesinatos y de-   gieren que el estatus está relacionado positivamente
        litos contra las personas pero hay muchos suicidios,  y la fuerza de la relación negativamente con la ten-


                                                           119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124