FUNCIONES DEL CONSEJO DE CALIDAD
a)
Evaluar el nivel de cumplimiento de los estándares de calidad de la UMH.
b)
Realizar un seguimiento del Plan de Calidad de la UMH.
c)
Supervisar el Sistema de Acreditación y Certificación de la Universidad.
d)
Supervisar la eficacia de las acciones de mejora de la calidad.
e)
Promocionar la colaboración con los centros de enseñanza, las asociaciones y empresas
e instituciones.
f)
Fomentar actividades de benchmarking de la UMH con organizaciones públicas y
privadas.
g)
Proponer los premios a la calidad en sus diferentes ámbitos
h)
Designar a su representante en el Comité de Calidad.
i)
Elaborar sus normas de funcionamiento.
CONSEJO DE CALIDAD
El Consejo de Calidad es el órgano responsable de velar por el cumplimiento de los programas e iniciativas que
en materia de calidad se llevan a cabo en la Univerisdad. El Consejo de Calidad, conforme al punto 3 del art.
117 de los Estatutos de la UMH, asume la misión de impulsar procesos de mejora en la Universidad compati-
bles con las mejores prácticas de las organizaciones más destacadas.
Forman parte del Consejo de Caldiad de la Universidad, el Rector, el Presidente del Consejo Social, 4 Vicerrec-
tores, el Delegado General de Estudiantes, 5 directores de Institutos de Enseñanzas Medias (IES) o CEFIRES y,
al menos 10 vocales de reconocido prestitigo proccedentes del mundo profesional y/o empresarial.
Actua como presidente el Rector de la Universidad y como Secretaria la Directora del Servicio de Planificación
y Calidad.
Ante el Consejo de Calidad se rinde cuentas de los planes y resultados en materia de calidad de la UMH y se
pide asesoramiento.
Memoria de CALIDAD 2014
5