Page 3 - I3E_MEMORIA_DE_INVESTIGACION_2021_DIFUSION
P. 3
3
INTRODUCCIÓN
Tras la aprobación del Centro de Investigación en Ingeniería de Elche, I3E, en febrero de 2019, los
diferentes grupos que lo integran iniciaron su andadura integrando sus resultados de investigación y
transferencia tecnológica de los últimos años con la vista puesta en el establecimiento de sinergias que
permitan abordar proyectos multidisciplinares de mayor envergadura. En este sentido y como se
recogió en la memoria de investigación de 2020 durante dicho año se realizaron actividades
conducentes a la identificación de tecnologías y conocimientos por parte de los distintos grupos de
investigación con el fin de que fructifiquen en el futuro.
A pesar de que en 2020 la pandemia ocasionada por el virus COVID-19 paralizó la actividad en todo el
mundo, como se expuso en la memoria de investigación de 2020, durante ese año la actividad del I3E
continuó, como así ha seguido siendo durante 2021, a pesar de no haberse recuperado aun el ritmo
habitual en todas las áreas de trabajo del I3E. Cabe destacar que durante 2021 ha comenzado la
difusión de información sobre cómo se asignarán y gestionarán los nuevos fondos de reestructuración
para mejorar la competitividad de la industria española gracias al potenciamiento de la investigación
y la transferencia tecnológica en campos en los que los distintos grupos de investigación del I3E tienen
una presencia notable, habiéndose incluso publicado ya alguna convocatoria relacionada. Por tanto y
como se adelantaba en 2020, se nos presenta un gran abanico de oportunidades tanto a nivel regional
y nacional como internacional dentro de los programas de los fondos “Next Generation Europe”,
Agenda 2030 y similares, tanto en I+D como innovación y transferencia a nuestro entorno, asignando
estos fondos tanto con nuevos instrumentos como los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y
Transformación Económica (PERTE), como a través de mecanismos ya existentes previamente.
Ante la coyuntura arriba expuesta, resaltar que la alineación de los grupos de investigación es evidente
no solo con objetivos generales de desarrollo sostenible e innovación en infraestructuras industriales,
sino también con objetivos más específicos y prioritarios actualmente relativos a ciudades sostenibles,
energía no contaminante, gestión de recursos, salud, respuesta a catástrofes e incluso planificación
geopolítica con aplicaciones en la mejora de la vida de las personas utilizando la inteligencia artificial
(IA o AI, sigla en inglés), el “Big Data” y “Data Mining” y el internet de las cosas (IoT, sigla en inglés).
Respecto a otras iniciativas diferentes a la investigación, pero complementarias, llevadas a cabo
durante 2021 en el I3E que han supuesto proveer a la actividad del centro de valor añadido, destacan
el avance de los trámites para convertir al centro en instituto de investigación. También es preciso
destacar la ampliación del equipo del I3E con una nueva figura que lo complementa para cumplir con
su objetivo de promover la colaboración del I3E con el entorno aumentando la capacidad de ofrecer
los mejores servicios posibles a la sociedad, como es el caso de la figura de Agente de Innovación.
Además, entre otras acciones acometidas se puede destacar la actualización de la web
http://i3e.umh.es para mejorar sus funcionalidades y ofrecer así un mejor servicio tanto interno como
externo, la incorporación del centro a través de su Agente de Innovación en la red INNOTRANSFER que
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2021
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ELCHE (I3E – UMH)