Responde al test. Si no acertases a la primera, podrás intentarlo de nuevo todas las veces que quieras!!!
Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, haciendo click sobre la letra correspondiente.
Los contadores de otros dispositivos para la media de la energía eléctrica podrán estar ubicados en…
Módulos (cajas con tapas precintables)
Paneles.
Armarios.
Todo lo anterior.
Las lecturas de los contadores e interruptores horarios deberán poder realizarse…
únicamente con ayuda de un útil para abrir el armario.
De manera directa a través de partes transparentes.
El contador debe leerse desde el exterior, pero el interruptor horario contiene información privada.
Ninguna de las anteriores.
Los posibles de protección asociados a cada derivación individual…
se instalarán antes de contador en cada uno de los hilos de paseo polares.
Deben existir con independencia de las protecciones correspondientes a la instalación interior
su capacidad de corte están en función de la intensidad máxima de cortocircuito que pueda presentarse en ese punto.
Todo lo anterior.
El cableado necesario para los circuitos de mando y control…
será generalmente de 6 mm2 de sección.
Será de 10 mm² para el conexionar en viviendas de grado electrificación básica y 16 mm² para los de grado elevado.
Será de 1,5 mm².
En trazados de longitud muy corta podrá ser de menor sección.
¿En qué casos es factible la colocación de contadores de forma individual?
Sólo cuando se trate de suministro a un único usuario.
Para uno o dos usuarios si el titular del suministro es la misma persona.
Para uno o dos usuarios siempre que se alimente desde un mismo lugar.
En ningún caso.
En caso de colocar los contadores de forma individual, ¿dónde deben ubicarse los mismos?
En la caja de protección y medida.
El interior de la vivienda.
En una caja individual.
No existe regulación al respecto.
Para suministros industriales comerciales o de servicios, el emplazamiento de los contadores en forma individual deberá determinarlo…
la empresa suministradora.
el usuario.
La ITC-BT-16.
La administración.
¿Quién es responsable del quebrantamiento de los precintos que coloquen los organismos oficiales o las empresas suministradoras?
El usuario.
La propia empresa suministradora debe velar por el mantenimiento del precinto.
El propietario del edificio.
Depende de la ubicación del contador.
La colocación de contadores de forma concentrada, podrá darse en el caso de:
edificios destinados a viviendas y locales comerciales.
Edificios comerciales.
Edificios destinados a una concentración de industrias.
Todo lo anterior
cuando se colocan de forma concentrada, los contadores…
podrán colocarse el local o armario a conveniencia.
Podrán concentrarse en uno o varios lugares y si el número es superior a 16 deberá ser en local.
Podrán adentrarse en uno o varios lugares sin superar en ningún caso los 16 contadores por ubicación.
Deben colocarse más de un lugar por motivos de seguridad antiincendios.
En un edificio de 14 plantas en el que se requieren ocho contadores por planta:
todos los contadores deben ubicarse en la planta baja entresuelo o primer sótano.
Los contadores pueden concentrarse en plantas intermedias.
Podrán disponerse concentraciones por plantas.
Son necesarios al menos 2 puntos de concentración.
En el caso de que los contadores se concentren en local:
el local estará dedicado única y exclusivamente a contener los contadores y no podrá albergar nada más.
El local está dedicado única y exclusivamente a contener los contadores aunque podrá albergar equipos de comunicación y adquisición de datos a instalar por la acompañé eléctrica.
El uso del local queda a discreción de la empresa suministradora.
El uso de la cartera discreción del usuario.
En el caso de que los contadores se concentren en local:
estará siempre situado en la planta baja entresuelo primer sótano.
Estará en un lugar lo más próximo posible a la entrada del edificio y a la canalización de las derivaciones individuales.
No podrá ubicarse ni en el portal ni en la portería.
Todo lo anterior
en el caso de que los contadores se concentren en local:
éste no servirá nunca de paso ni de acceso a otros locales.
La total sólo deberá ubicarse 30 cm por encima a la de los pasillos o locales colindantes para evitar inundaciones.
Las paredes donde debe fijarse la concentración de contadores serán muros de carga.
Todo lo anterior.
¿Con qué instalaciones de emergencia debe contar el local donde se concentran los contadores?
(1) Equipo de alumbrado autónomo con autonomía de al menos 1 hora.
(2) Extintor móvil.
Equipo de desfibrilización cardiaca.
(1) y (2) son correctas.
En el caso de que los contadores se concentren en armario:
el armario se situará siempre en la planta baja, entresuelo o sótano.
(1) El armario se situará en la planta baja, entresuelo o sótano salvo que existan concentraciones entre plantas.
(2) El armario se situará en un punto cercano a la escalera de servicio.
(1) y (2) son correctas.
Los armarios en los que se concentran los contadores:
no deben tener bastidores intermedios que dificulte la instalación o lectura de contadores.
El pasillo entre armarios y la pared opuesta debe ser de, al menos, 1,5 m.
De contar con ventilación e iluminación, así como un extintor móvil cercano y una toma de corriente.
Todo lo anterior es correcto.
Las concentraciones de contadores pueden albergar:
Aparatos de medida, mando, control y protección de todas las derivaciones individuales.
Únicamente los aparatos de medida de todas las derivaciones individuales.
Aparatos de medida y protección de todas las derivaciones individuales.
Únicamente los aparatos de medida y, en caso de un usuario único, los correspondientes aparatos de mando control protección.
¿Cómo se llama el ensayo de grado de inflamabilidad que debe cumplir la concentración de contadores?
Prueba ignifuga.
Test prevención de incendios.
Ensayo de hilo incandescente.
Test Fahrenheit 451.
La concentración de contadores se realizará de tal forma que los límites inferior y superior de altura del cuadrante de lectura sean:
0, 25 m y 1,80 m.
0, 5 m y 1,80 m.
0, 5 m y 1,50 m.
0, 25 m y 1,50 m.
El cableado de las acciones embarrado-contador-borne:
(I) debe ir bajo tubo.
(II) Debe ir en conducto.
(I) y (II) son correctas.
Ninguna es correcta
¿Cuál existe la función de la unidad funcional de interruptor general de maniobra?
Dejar fuera de servicio toda la concentración de contadores.
Dejar fuera de servicio cada uno de los contadores de la concentración, en tantos como contadores.
De desconectar automáticamente en caso de sobreintensidad.
Ninguna de las anteriores.
¿Qué características debe tener el interruptor general de maniobra?
Mínimo de 30 A para previsiones de carga hasta 90 kW y 250 A hasta 250 kW.
Mínimo de 160 A para previsiones de carga de hasta 90 kW y 250 A hasta 150 kW
mínimo de 160 A cualquier carga.
Según el criterio del proyectista.
¿Qué contiene la unidad funcional de embarrado general y fusible de seguridad?
Embarrado general de la concentración y los fusibles de seguridad correspondientes.
No existe una unidad funcional con ese nombre.
Embarrado general, fusible de seguridad y elementos accesorios.