ITC 10 PREVISIÓN DE CARGAS PARA SUMINISTRO EN BAJA TENSIÓN
Responde al test. Si no acertases a la primera, podrás intentarlo de nuevo todas las veces que quieras!!!
Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, haciendo click sobre la letra correspondiente.
¿Cuál de los siguientes tipos de edificios no aparece en la clasificación de los lugares de consumo?
Edificios de viviendas.
Edificios comerciales u oficinas.
Hoteles.
Edificios destinados a industrias específicas.
Enumera los grados de electrificación establecidos para la previsión de potencia en las viviendas:
Electrificación baja, electrificación media y electrificación alta.
Electrificación básica y electrificación elevada.
Electrificación básica, electrificación media y electrificación elevada.
Es necesario conocer el consumo previsto.
¿Cuál de los siguientes no es un criterio para determinar el grado de electrificación de una vivienda.
La superficie útil.
La instalación de calefacción eléctrica.
La instalación de una secadora.
El tipo de alumbrado a instalar.
Cuál es el límite inferior de potencia prevista para cada uno de los grados de electrificación.
Baja: 3500W, media: 5750W y alta: 9200W.
Básica: 5750W y elevada: 9200W.
Básica: 3500W, media: 5750W y alta: 9200W.
Depende de la potencia que desee contratar el usuario.
En la práctica, para un grado de electrificación básico, los dos valores posibles de procedencia prevista son 5750W y 7360W. ¿por qué?
Por la sección del cable.
Por el calibre del interruptor general automático.
Por la ITC-14.
Porque sólo existen esos dos tipos de contratos.
¿Cómo se calcula la carga prevista correspondiente a un conjunto de viviendas?
Corresponde con la suma algebraica de las cargas de cada una de las viviendas.
Multiplicando la media aritmética de las potencias previstas en cada vivienda por el coeficiente de simultaneidad.
Multiplicando la media aritmética de las potencias previstas en cada vivienda por el coeficiente de seguridad.
¿Cuál es la previsión de cargas de las viviendas de un edificio de cuatro plantas de pisos en el que las dos primeras plantas tienen cuatro viviendas de 80 m² y las últimas dos plantas tienen dos viviendas de 170 m²? Considera que no se va utilizar ni calefacción eléctrica ni receptores especiales.
68310 W.
56925 W.
82800 W.
91080 W.
Si el proyecto contempla la instalación de tarifa nocturna cuál sería la respuesta de la pregunta anterior.
68310 W.
56925 W.
82800 W.
91080 W.
¿Cómo se calcula la carga correspondiente a los servicios generales?
Está cargas ya está incluida en la carga de las viviendas.
Es la suma de la potencia prevista en ascensores centrales de calor grupos de presión alumbrado de portal etc. aplicando el coeficiente de simultaneidad.
Es la suma de la potencia prevista en ascensores, centrales de calor, grupos de presión, alumbrado de portal etc. con un coeficiente de simultaneidad de 1.
¿Cómo se calcula la carga correspondiente a locales comerciales y oficinas?
Se considerará un mínimo de 150 W por metro cuadrado y planta con un mínimo de 5750 W.
Se considerará un mínimo de 100 W por metro cuadrado y planta con un mínimo de 3450 W.
Se considerará un mínimo de 125 W por metro cuadrado y planta con un mínimo de 9200 W.
Depende del uso que se vaya a dar a las oficinas y locales.
11. Calcula la previsión de cargas para el siguiente edificio: Local 1: 30 m², previsión real desconocida. Local 2: 70 m², previsión real 10.000 W. Oficina: 250 m², previsión real desconocida.
38450.
38000.
35450.
35000.
¿Cómo se calcula la carga correspondiente a los garajes?
Máximo de 10 W por metro cuadrado y planta.
Máximo de 20 W por metro cuadrado y planta.
Depende del tipo de ventilación con un mínimo de 3450 W.