ITC ANEXO VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Responde al test. Si no acertases a la primera, podrás intentarlo de nuevo todas las veces que quieras!!!
Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, haciendo click sobre la letra correspondiente.
¿Qué tipos de verificaciones deberán efectuar los instaladores autorizados?
Verificación visual, Verificación con el instrumental apropiado
Verificación por examen, Verificación mediante medidas o ensayos
No es necesario verificar las instalaciones cuando se instaló por un instalador autorizado. Deberá pasar una revisión visual cada 5 años.
Ninguna de las anteriores es correcta
¿Como se podría deducir la sección de un conductor de una instalación la cual estamos comprobando?
Con la lectura del ohmímetro
Con la longitud de los conductores
Con b) y c)
No se podría deducir con exactitud
Es obligatoria la revisión de la toma de tierra por el Director de Obra:
Si la instalación tiene una potencia superior a 100 kW
No es necesario revisarla en el momento de puesta en marcha
Siempre antes de la puesta en marcha
Ninguna es correcta
La periodicidad de la revisión de la puesta a tierra en terrenos favorables será cada:
Año
2 años
5 años
3 años
Una de las verificaciones necesarias mediante ensayos será:
Resistencia del conductor sea superior a 50 ohmios si la instalación es superior a 500 V
Resistencia del conductor sea superior a 100 ohmios si la instalación es superior a 500 V
Si el material ha sido elegido e instalado correctamente conforme a las prescripciones del Reglamento y del fabricante del material.
Medida de la resistencia de puesta a tierra
La intensidad de medición utilizada para la verificación de la continuidad de los conductores de protección será de:
100 mA
150 mA
500 mA
200 mA
La resistencia de aislamiento de una instalación con una tensión nominal mayor a 500 V, tendrá que ser como mínimo de:
0,45 Mohmios
0,25 Mohmios
1 Mohmio
750 Ohmios
La ITC en la que se contempla la periodicidad y las condiciones de medida de la resistencia de puesta a tierra es:
ITC-BT-18
ITC-BT-15
ITC-BT-17
ITC-BT-19
¿Qué tensión de ensayo necesitaríamos para medir la resistencia de aislamiento en una instalación de muy baja tensión?
1000 V
275 V
250 V
500 V
La tensión de prueba en la medida de la resistencia de aislamiento es:
La tensión continua generada por el propio megóhmetro
La tensión continua generado por el propio amperímetro
La tensión alterna generada por el instrumental utilizado
La tensión continua generada por el multímetro
Durante la medida de puesta a tierra, el electrodo de puesta a tierra cuya resistencia a tierra se desea medir debe estar desconectado de los conductores de puesta a tierra. La distancia entre la sonda y el electrodo de puesta a tierra, al igual que la distancia entre la sonda y la pica auxilias deberá ser al menos de:
15 metros
20 metros
5 metros
No está estipulado en el REBT
Uno de los sistemas que se utiliza para la protección contra contactos indirectos en determinados locales y emplazamientos no conductores se basa en que, en caso de defecto de aislamiento básico o principal de las partes activas, se prevenga el contacto simultáneo con partes que puedan estar a tensiones diferentes, utilizando para ello suelos y paredes aislantes con una resistencia de aislamiento no inferior a:
50 ohmios, si la tensión nominal de la instalación no es superior a 500 V y 100 ohmios, si la tensión nominal de la instalación es superior a 500 V
50 kohmios, si la tensión nominal de la instalación no es superior a 500 V y 100 kohmios, si la tensión nominal de la instalación es superior a 500 V
50 kohmios, si la tensión nominal de la instalación es superior a 500 V y 100 kohmios, si la tensión nominal de la instalación no es superior a 500 V
75 ohmios, si la tensión nominal de la instalación no es superior a 500 V y 100 ohmios, si la tensión nominal de la instalación es superior a 500 V
Cuando el sistema de protección contra los choques eléctricos está confiado a interruptores diferenciales, como es habitual cuando se emplean sistemas de distribución del tipo T-T se debe cumplir la siguiente condición:
R(A) * I(A) <= U
R(A) <= U * I(A)
I(A) <= U * R(A)
R(A) <= U
La verificación por examen está destinada a comprobar:
Si el material eléctrico instalado permanentemente es conforme con las prescripciones establecidas en el proyecto o memoria técnica de diseño.
Si el material ha sido elegido e instalado correctamente conforme a las prescripciones del Reglamento y del fabricante del material.
Que el material no presenta ningún daño visible que pueda afectar a la seguridad.
Todas son correctas
El nombre del instrumental de medición necesario para la medición de puesta a tierra será: